ru24.pro
Sport 24/7
Март
2024

El Gobierno equipara el premio por medalla a los deportistas olímpicos y paralímpicos

0
A partir de estos próximos Juegos de París 2024 , los deportistas olímpicos y paralímpicos tendrán la misma retribución por medallas conseguidas. Es lo que ha anunciado hoy en el Senado la ministra de Educación, Formación Profesional y Deporte, Pilar Alegría . «Por primera vez, vamos a equiparar el premio económico por medalla conseguida por los deportistas olímpicos como también por los deportistas paralímpicos». En Tokio 2020, fue la primera vez en la que la cuantía económica fue cofinanciada por el Consejo Superior de Deportes y por el Comité Paralímpico Español . Y para este 2024, el paso es una medida «pionera» porque hasta el momento, el premio que conllevaba subir a un podio en este evento deportivo era distinto. Para los medallistas olímpicos, un oro significa 94.000 euros ; una plata, 48.000 euros; y un bronce, 30.000. Si se trata de una modalidad por parejas, las cantidades eran: oro, 75.000 euros cada uno; una plata, 37.000 euros, y un bronce, 25.000 euros para cada uno. En el caso de deportes colectivos, el oro son 50.000 euros por cada integrante; la plata, 29.000 euros, y el bronce, 18.000. Para los deportistas paralímpicos, el reconocimiento económico era sustancialmente menor, pues se establecía la recompensa con 75.000 euros para el oro, 35.000 euros para la plata, y 21.000 euros para el bronce. En caso de competiciones por parejas o colectivos, un oro eran 35.000 euros para cada integrante; una plata, 17.500, y un bronce, 10.500 euros. Noticias Relacionadas estandar No 'El profeta' Enmanuel Reyes confirma su plaza olímpica: «Vamos a conquistar los campos Elíseos» Javier Asprón estandar No Roban un ordenador y dos USB con información «sensible» relacionada con los Juegos Olímpicos de París Juan Pedro Quiñonero «Se trata de una medida pionera y justa, con un alto contenido simbólico, pero que desde luego está cargada de efectos, porque apostamos sin ningún género de dudas por los valores de la inclusión, por los valores de la igualdad y, en consecuencia, por la igualdad de trato al esfuerzo y al mérito de nuestros deportistas, sean olímpicos o sean deportistas paralímpicos», ha argumentado la ministra.