R360 preocupa a World Rugby
Jugadores argentinos en la mira de Rugby 360 | Foto: Archivo / Noguera /Vega / Gaspafotos
Rugby 360, liderada por el campeón mundial de Inglaterra, Mike Tindall, y supuestamente respaldada por grandes cantidades de dinero, ha ganado terreno en los últimos meses.
Buscan atraer a las mayores estrellas del rugby y se sabe que ya han convencido a 160 jugadores para que se inscriban, siempre y cuando se lleve a cabo.
Los planes iniciales apuntan a que comience en septiembre del próximo año, pero aún quedan varios obstáculos por superar antes de que pueda despegar.
El certamen, se disputaría en estadios emblemáticos como el del Tottenham en Londres, el Camp Nou de Barcelona, el Morumbí de San Pablo y escenarios de Nueva York, entre otras grandes ciudades.
La posibilidad de que jugadores argentinos formen parte de la liga Rugby 360 ha comenzado a tomar fuerza, según información publicada por The Telegraph. La iniciativa, que cuenta con el respaldo de capitales privados provenientes de Arabia Saudita, Estados Unidos y Reino Unido, busca atraer a figuras de renombre internacional y los albicelestes están en la mira.
El centurión neozelandés Mils Muliaina está preocupado. Considera que es un punto de inflexión para el deporte, pero no necesariamente de forma positiva.
“Sin duda, es un punto de inflexión y ya tiene bastante recorrido. Hace un par de meses, se pensaba que nunca despegaría”, declaró en The Breakdown.
“World Rugby estará preocupado, las competiciones estarán preocupadas. Han fichado a algunos jugadores.
“Es la ventana que se abrirá. Durante el Super Rugby, ¿cómo se ve? Si yo fuera World Rugby, estaría muy preocupado ahora mismo.
Jeff Wilson, leyenda de los All Blacks, coincidió, pero fue aún más drástico en su análisis, ya que la competición podría chocar con las mejores ligas del mundo.
“Esto prácticamente devastaría todas las competiciones del mundo porque todas tienen la misma ventana”, dijo Wilson.
“Están hablando de jugar al mismo tiempo que el Top 14, la Japan Rugby League One y el Super Rugby; de repente, te encuentras con planteles llenos de jugadores de todo el mundo.
“Se busca credibilidad, así que se intenta sacar lo mejor de Nueva Zelanda, lo mejor de Sudáfrica y Australia.
“Esto es algo con lo que World Rugby tendrá que lidiar, y probablemente sea la prueba más auténtica de profesionalismo.”
Telegraph / The Breakdown