ru24.pro
Emelexista
Сентябрь
2025
1
2 3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15 16 17 18 19
20
21
22 23 24
25
26
27
28
29
30

¿Por Qué 3 Analistas Recomiendan Olvidar El Hexagonal 2025 y Apostar Todo a Copa Ecuador?

0

¿Y si te dijera que el camino más difícil no siempre es el más inteligente? Emelec acaba de asegurar su lugar en el segundo hexagonal tras empatar sin goles ante Orense en Machala, pero la gran pregunta que tiene a toda la hinchada dividida es: ¿vale la pena jugarse todo en este hexagonal o es momento de poner todas las fichas en la Copa Ecuador?

El empate ante Orense dejó sabor agridulce. Por un lado, sumar de visitante en el estadio 9 de Mayo (donde casi nadie ha ganado esta temporada) no está mal. Por otro, fue un partido plano, sin emociones, donde Pedro Ortiz salvó al Bombillo en el primer tiempo y en el segundo nadie atacó realmente. Algunos hasta sospechan que hubo un arreglo tácito para que ambos equipos clasificaran a sus respectivos objetivos.

Pero aquí viene lo interesante: ahora que ya conocemos a los rivales del Emelec Hexagonal 2025, muchos analistas y aficionados están cuestionando si realmente tiene sentido desgastarse en esta competencia cuando existe una ruta alternativa mucho más accesible hacia la Copa Libertadores. ¿Cuál es esa ruta? Sigue leyendo porque la respuesta podría cambiar tu perspectiva sobre el futuro del club.

El Empate ante Orense: ¿Fue Realmente Un Buen Resultado Para El Bombillo?

Seamos brutalmente honestos: el partido fue horrible. Si no fueras hincha de Emelec, probablemente habrías cambiado de canal a los 20 minutos. El primer tiempo fue un monólogo de Orense, tocando la pelota como si estuvieran jugando PlayStation mientras el Bombillo no encontraba espacios ni ideas.

Pedro Ortiz fue la figura indiscutible del partido. El arquero salvó al equipo en múltiples ocasiones y confirmó lo que muchos ya sabían: es el mejor portero del campeonato ecuatoriano actualmente. Y sin embargo, inexplicablemente, no es convocado a la selección nacional. Prefieren llevar arqueros que cometen bloopers dignos de viral en redes sociales.

En el segundo tiempo, curiosamente, nadie atacó. Ni Emelec ni Orense mostraron intenciones ofensivas claras. El 0-0 parecía convenirle a ambos equipos, lo que generó sospechas de un posible «arreglo deportivo» similar a aquel infame Barcelona-Católica que tanto recordamos los emelecistas.

El Problema de Local Que Está Matando a Emelec

Aquí hay un dato que te va a doler: Emelec tiene mejor rendimiento de visitante que de local esta temporada. Sí, leíste bien. Guillermo Duró logra más puntos jugando fuera del George Capwell que en casa. ¿La razón? Hay varias teorías.

Una de las más controvertidas es que jugar sin hinchada podría estar beneficiando al equipo. Cuatro partidos a puerta cerrada por sanciones han afectado económicamente al club, pero curiosamente, el único partido con público en casa terminó en goleada a favor. La presión de la hinchada eléctrica, normalmente un plus, parece haberse convertido en un peso que los jugadores no pueden soportar.

Los empates torpes en casa, las derrotas inexplicables ante rivales menores, todo eso ha costado carísimo. De hecho, si Emelec hubiera aprovechado mejor sus partidos como local, probablemente estaría peleando el hexagonal principal y no el segundo.

Los Problemas Estructurales Que Están Hundiendo Al Emelec Hexagonal 2025

La Crisis Goleadora: Números Que Asustan

Vamos directo al grano con datos concretos. Facundo Castelli es el máximo goleador del equipo con apenas 5 goles en toda la temporada regular. Cinco. Goles. En. Treinta. Fechas.

Para ponerlo en perspectiva: cuando Emelec peleaba títulos y era protagonista internacional, sus delanteros metían esa cantidad en menos de diez partidos. Jaime Ayovi tiene 4 goles, Cevallos 3, y luego viene una lista de jugadores con 2 o 1 gol que más parece tabla de descenso que de un equipo grande.

¿El problema? No hay delantero. Punto. Cuando metes a Justin Cuero o a Giancarlos Quiñones, es como jugar con diez. Cuando entra Washington «Manchita» Corozo, la hinchada suspira sabiendo que las jugadas elaboradas terminarán en nada. La «Yoya» Ayovi llegó por amor al club, pero su rendimiento actual no justifica minutos en cancha.

Bagüí, Castillo y el Dilema de los Rendimientos Individuales

Diogo Bagüí está en el centro de una polémica salarial que tiene divididos a todos. El joven defensor estaría pidiendo un aumento significativo (se habló de $5,000 mensuales, aunque su representante lo desmintió), pero su último partido fue desastroso. Se le veía distraído, ausente, con la cabeza en otro lado.

¿Cómo vas a pedir $25,000 si tu rendimiento ha bajado notoriamente? Es la pregunta que todos los hinchas se hacen. Y para colmo, ya se escuchan rumores de que otros equipos (ya sabes cuál) están tentando a Bagüí y también al joven Fragoso.

Castillo, por su parte, viene en picada desde el clásico. Su bajón es increíble, como si alguien le hubiera apagado el interruptor. Alexander González sigue entregando alma, vida y corazón, aunque físicamente se nota el desgaste (y algunos rumores de vida personal también circulan). Ruiz Gómez corre toda la cancha, pero a veces falla en la definición.

La realidad es cruda: cuando Duró mira hacia el banco, no tiene opciones de calidad. Otros equipos de media tabla tienen mejores suplentes que los titulares de Emelec. Eso es demoledor para un club que se considera grande.

Emelec Hexagonal 2025: Conoce a Los 6 Rivales Que El Bombillo Debe Enfrentar

Ya se definió el segundo hexagonal y los rivales son: Deportivo Cuenca, Emelec, Aucas, Macará, Nacional y Delfín. El premio: el último cupo ecuatoriano a la Copa Sudamericana 2026.

¿Es Este Un Hexagonal Difícil Para El Bombillo?

La respuesta corta: sí, bastante. La respuesta larga: depende de cómo lo mires.

Por un lado, no están los equipos más poderosos como Barcelona, Liga de Quito o Independiente del Valle, que se fueron al hexagonal principal. Por otro lado, rivales como Deportivo Cuenca, Aucas y Nacional no son «equipos de relleno». Todos son competitivos, todos tienen buenos planteles, y todos juegan bien en sus estadios.

Las ventajas:

  • Delfín es el único rival que no implica subir a la altura, lo que da una semana menos complicada
  • Emelec le ganó a Aucas recientemente en Quito, bajándole la moral
  • Con Cuenca históricamente se sacan puntos

Las desventajas:

  • Casi todos los partidos son en la sierra
  • Emelec no tiene delantera efectiva
  • El rendimiento de local sigue siendo pésimo
  • La plantilla está limitadísima en calidad de banco

La primera fecha será Cuenca vs Emelec de visitante. No es el debut ideal, pero tampoco imposible. Sin embargo, muchos analistas coinciden en algo: este hexagonal se ve complicado para un equipo que juega tan mal como lo ha hecho Emelec últimamente.

Copa Ecuador: ¿La Apuesta Más Inteligente Del Año?

Aquí viene el verdadero debate estratégico. Si tienes un fusil con una sola bala y debes elegir entre dos objetivos, ¿a cuál le disparas? Para muchos, incluidos los panelistas del programa emelecista.com, la respuesta es clara: Copa Ecuador.

Las razones son de peso:

  1. Rivales más accesibles: Emelec enfrentará a Leones del Norte (Segunda Categoría) en octavos de final. Luego podrían venir equipos como Guayaquil City, que si bien no son fáciles, no tienen el nivel de Cuenca, Aucas o Nacional.
  2. Ruta directa a Libertadores: El campeón de Copa Ecuador obtiene el cuarto cupo ecuatoriano a la Copa Libertadores 2026. Esto es MÁS valioso que el último puesto de Sudamericana que ofrece el hexagonal.
  3. Menos desgaste: Son menos partidos y el calendario no se empalma tanto con compromisos de liga.
  4. Factor psicológico: Ganar un título (aunque sea considerado «menor») le haría muchísimo bien a una plantilla e hinchada golpeada por años de fracasos.

El partido contra Leones del Norte será el miércoles 1 de octubre en Ibarra. Emelec tiene buen rendimiento de visitante y recupera jugadores clave. Es una oportunidad de oro que no se puede desperdiciar.

La Polémica Independiente Del Valle Que Tiene a Emelec en Alerta Máxima

No podemos cerrar este análisis sin hablar del elefante en la habitación: las declaraciones de Santiago Morales sobre el joven Fragoso de Emelec.

El técnico de Independiente del Valle dijo públicamente que si Fragoso estuviera en su club, «ya estaría jugando en primera». Esto generó indignación en el mundo emelecista, y con razón. Es una declaración desestabilizadora, antiética y claramente dirigida a tentar al jugador y su familia.

El Modelo de Negocio Cuestionable de IDV

Aquí hay verdades incómodas que muchos no quieren discutir:

Independiente del Valle ha generado más de $150 millones en ventas de jugadores en los últimos años. Suena impresionante, ¿verdad? El problema es cómo lo han logrado.

No son una cantera milagrosa que forma jugadores desde los 6 años. Lo que hacen es identificar talentos en otras canteras (Barcelona, Emelec, Nacional, clubes de barrio) cuando tienen 15-16 años y están a punto de explotar. Luego:

  1. Hablan con las familias (muchas de recursos limitados)
  2. Les ofrecen infraestructura, educación, proyección
  3. Se llevan al jugador pagando sumas menores a los clubes formadores
  4. Los ponen en selección (porque tienen influencia en la FEF)
  5. Los venden al extranjero por millones
  6. Al club formador le dan migajas por «derechos de formación»

¿Es legal? Hasta hace poco no lo era. Operaban como sociedad anónima cuando la ley no lo permitía para clubes deportivos. ¿Es ético? Cada quien saque sus conclusiones.

El caso de Moisés Caicedo es emblemático: fue formado en Independiente del Valle de Esmeraldas (otro club), llegó a IDV a los 16 años, y lo vendieron al Chelsea por cifras estratosféricas. El club que lo formó realmente recibió una fracción mínima.

Con Fragoso intentan lo mismo. Por eso las declaraciones de Morales no son inocentes. Es un mensaje subliminal al jugador: «Ven conmigo y en un año estarás en Europa».

Emelec debe exigir explicaciones legales y proteger a su canterano de estas prácticas predatorias.

El Veredicto Final: ¿Qué Debe Hacer Emelec Para Salvarse?

Después de analizar todo el panorama, aquí va la conclusión sin filtros:

El Emelec Hexagonal 2025 es complicado pero no imposible. Con un buen arranque ante Cuenca y aprovechando que rivales como Aucas vienen en baja, se puede aspirar al cupo de Sudamericana. Sin embargo, con la plantilla actual y el juego mostrado, es una apuesta arriesgada.

La Copa Ecuador, en cambio, ofrece:

  • Un camino más claro a Libertadores (no a Sudamericana)
  • Rivales menos complicados en las primeras fases
  • La posibilidad de ganar un título que levante el ánimo
  • Mejor relación esfuerzo-beneficio

¿La estrategia ideal? Combinar ambas, pero priorizando Copa Ecuador. Si hay que rotar jugadores o arriesgar menos en algún partido del hexagonal para llegar frescos a Copa Ecuador, que así sea.

Además, urgen cambios para 2026:

  • Despedir a jugadores como Castelli (más lesiones que goles), Solis, Manchita Corozo, Cuero y Quiñones
  • Traer un delantero de verdad (Monti de Vinotinto, Valencia del Delfín)
  • Renovar el mediocampo
  • Proteger a Fragoso y Bagüí de las garras de otros clubes

El ingeniero Jorge Guzmán Mancilla enderezó el barco y salvó al club del descenso, eso es innegable y aplaudible. Ahora viene la fase dos: volver a ser protagonistas. Y para eso, Copa Ecuador es la llave dorada.

Conclusión: La Encrucijada Más Importante Del Año Azul

Emelec está en una encrucijada histórica. El hexagonal ofrece Sudamericana; Copa Ecuador ofrece Libertadores. El hexagonal requiere consistencia en seis partidos duros; Copa Ecuador necesita explosiones puntuales contra rivales menores.

¿Qué elegirías tú si fueras el técnico? ¿Dividirías fuerzas o concentrarías todo en un solo objetivo?

Lo que está claro es que la afición está exhausta de promesas incumplidas. Ocho años sin títulos. Tres años sin torneos internacionales. La paciencia tiene un límite, y ese límite se está agotando.

El partido contra Leones del Norte el 1 de octubre no es un trámite. Es el primer paso de una ruta que podría devolver a Emelec a la grandeza o confirmar que el gigante azul se ha convertido en un equipo de media tabla.

La decisión está tomada: Copa Ecuador es la prioridad. Ahora solo falta que los jugadores se den cuenta de la dimensión del momento histórico que están viviendo. Porque al final, como dijo alguien sabio: «No siempre el camino más obvio es el más inteligente».


Preguntas Frecuentes

1. ¿Cuándo y dónde juega Emelec su próximo partido del Hexagonal 2025?

El primer partido del Emelec Hexagonal 2025 será contra Deportivo Cuenca de visitante en la ciudad de Cuenca. La fecha exacta será confirmada por la LigaPro, pero se espera que sea en la segunda semana de octubre. Este partido es crucial porque define el tono del resto de la competencia.

2. ¿Por qué la Copa Ecuador es más importante que el Hexagonal para Emelec?

Porque el campeón de Copa Ecuador clasifica a la Copa Libertadores 2026 (el torneo más prestigioso de Sudamérica), mientras que el ganador del segundo hexagonal solo obtiene un cupo a Copa Sudamericana. Además, en Copa Ecuador los rivales iniciales son de menor categoría, haciendo la ruta más accesible para un Emelec que no atraviesa su mejor momento futbolístico.

3. ¿Qué pasó con Diogo Bagüí y su controversia salarial?

Bagüí estaría solicitando un aumento salarial considerable (se habló de $5,000 mensuales), lo cual generó debate porque su rendimiento ha bajado notablemente en las últimas fechas. En el empate ante Orense tuvo un partido muy pobre, mostrándose distraído y sin la concentración habitual. Además, ya hay rumores de otros clubes intentando tentarlo, lo que complica su situación contractual con Emelec.

La entrada ¿Por Qué 3 Analistas Recomiendan Olvidar El Hexagonal 2025 y Apostar Todo a Copa Ecuador? se publicó primero en Emelec: El sitio que informa y une a los azules desde 2004.