ru24.pro
Emelexista
Февраль
2025
1
2
3
4
5
6
7 8
9
10
11
12 13
14
15
16
17 18 19 20
21
22
23
24
25
26
27
28

Elecciones en Emelec 2025: ¿Cuál de estos 2 líderes tiene la clave para la gloria?

0

¿Puede un club histórico como Emelec recuperar su gloria pasada en medio de una crisis institucional sin precedentes? Las próximas elecciones podrían ser el primer paso hacia esa recuperación. Con solo dos listas compitiendo, los hinchas del Bombillo tienen la oportunidad de decidir quién liderará al equipo en uno de sus momentos más críticos. Pero, ¿quién es realmente la mejor opción para salvar al club? Aquí te lo contamos todo.


1. El contexto de las elecciones en Emelec

1.1. La crisis que llevó a comicios anticipados

El Club Sport Emelec atraviesa una de las peores crisis de su historia. Desde problemas financieros hasta decisiones polémicas dentro de la directiva actual, liderada por César Avilés, el equipo ha perdido no solo competitividad en el campo, sino también credibilidad fuera de él. Esto llevó a la convocatoria de elecciones anticipadas, programadas inicialmente para el 27 de febrero de 2025.

Aunque hubo rumores sobre una posible intervención o incluso una medida cautelar para suspender las elecciones, estas siguen en pie. Los socios tendrán la última palabra sobre quién tomará las riendas del club en este momento tan delicado.

1.2. Requisitos para ser candidato

Para postularse como presidente de Emelec, los candidatos debieron cumplir con ciertos requisitos indispensables:

  • Ser ecuatoriano y mayor de edad.
  • Ser socio activo o vitalicio del club con al menos cinco años de antigüedad antes del día de las elecciones.
  • Estar al día con el pago de cuotas sociales (ordinarias y extraordinarias) hasta el 31 de enero de 2025.
  • No estar sancionado por el Directorio o la Asamblea General del club.

Estos filtros aseguran que quienes se presenten tengan vínculos genuinos con el club y estén comprometidos con su futuro.


2. Los dos candidatos que buscan liderar el Bombillo

2.1. Jorge Guzmán: La experiencia bajo el brazo

Jorge Guzmán fue el primero en confirmar su candidatura, presentando oficialmente su lista el 7 de febrero. Este ingeniero cuenta con una amplia trayectoria dentro del club, habiendo trabajado como gerente durante varios años en épocas doradas de Emelec. Su vicepresidente será Benigno Sotomayor, un reconocido empresario con fuertes conexiones en el ámbito financiero.

Guzmán ha prometido transparencia y reestructuración total del club. Una de sus principales propuestas es respetar el contrato actual del entrenador Jorge Célico, aunque reconoce que el equipo necesita cambios significativos tanto en lo administrativo como en lo deportivo.

«Nos espera una tarea titánica, pero seguramente será factible que el club retome ese puesto preponderante que siempre tuvo en el fútbol ecuatoriano», declaró Guzmán tras la inscripción de su lista.

Además, cuenta con el respaldo de un grupo de cooperativas agrícolas, lo que le da solidez económica para enfrentar las deudas millonarias que asfixian al club.

2.2. José Auad: La apuesta mediática

Por otro lado, José Auad, quien ya intentó llegar a la presidencia en las elecciones pasadas, presentó su candidatura justo antes del cierre establecido. Este empresario es conocido por su perfil mediático y asegura tener los recursos necesarios para sanear la economía del club.

Una de sus promesas más llamativas es un supuesto acuerdo con un grupo italiano que inyectaría 20 millones de dólares al club. Sin embargo, esta afirmación ha generado escepticismo entre algunos sectores de la afición. Además, Auad ha dejado claro que buscaría terminar anticipadamente el contrato con Jorge Célico para traer a un nuevo entrenador que, según él, llevaría al equipo a un nivel superior.

«Emelec necesita un cambio radical, y yo tengo los contactos y los recursos para lograrlo», afirmó Auad durante su lanzamiento.


Conclusión: El futuro en manos de los socios

Las elecciones del 27 de febrero marcarán un antes y un después en la historia de Emelec. Con dos candidatos diametralmente opuestos en estilo y propuestas, los socios tendrán la responsabilidad de elegir quién liderará al Bombillo en su camino hacia la recuperación. Sea cual sea el resultado, lo cierto es que el club necesita urgentemente una gestión transparente y eficiente para volver a brillar tanto en el ámbito local como internacional.


FAQs

1. ¿Cuándo son las elecciones en Emelec?
Las elecciones están programadas para el 27 de febrero de 2025, en las instalaciones del club.

2. ¿Qué propone Jorge Guzmán para resolver la crisis financiera del club?
Jorge Guzmán plantea una reestructuración administrativa completa, auditorías claras y acuerdos con acreedores para pagar las deudas de manera gradual.

3. ¿José Auad tiene un plan concreto para mejorar el rendimiento deportivo del equipo?
Sí, Auad promete terminar el contrato con Jorge Célico y contratar a un nuevo entrenador, además de asegurar un supuesto acuerdo con inversionistas italianos para inyectar 20 millones de dólares al club.

La entrada Elecciones en Emelec 2025: ¿Cuál de estos 2 líderes tiene la clave para la gloria? se publicó primero en Club Sport Emelec - emelexista Noticias, Resultados y Más.