ru24.pro
Eldiario.es
Октябрь
2025
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31

En Alemania podrás alquilar un coche que llega solo a tu puerta porque lo conduce un operador a distancia

0

Autónomo - El alquiler de coches mantiene trámites largos y poco prácticos, lo que impulsa a las empresas a buscar alternativas que acerquen la inmediatez del mundo digital al transporte urbano

El superdeportivo eléctrico Yangwang U9 se corona como el coche más rápido del mundo con 472,41 km/h

Los viajeros que aterrizan en un aeropuerto y necesitan un coche suelen enfrentarse a colas, mostradores abarrotados y contratos interminables. El proceso implica desplazarse al punto de recogida, esperar la revisión y perder más tiempo al devolver el vehículo. El modelo actual de alquiler exige presencia física y paciencia, dos condiciones que chocan con la agilidad digital que ya domina otros servicios.

Esa fricción genera la búsqueda de soluciones que reduzcan la espera y devuelvan al usuario el control del tiempo. De esa idea surge una propuesta que ya se materializa en Alemania con una empresa que lleva la conducción remota a las calles.

Una compañía berlinesa lleva la conducción remota del laboratorio a las calles

La compañía berlinesa Vay convierte ese planteamiento en un servicio real que transforma el alquiler de coches eléctricos en una experiencia puerta a puerta. Su sistema permite que un operador, ubicado en una estación de control, conduzca a distancia el vehículo hasta el cliente y lo retire cuando termina el trayecto.

La empresa, fundada en 2018, sostiene que su modelo ofrece comodidad y ahorro frente al carsharing convencional y que cumple las condiciones técnicas exigidas por la nueva normativa alemana de conducción remota.

Cada vehículo de Vay incorpora cámaras en el techo, el frontal y los laterales, micrófonos ambientales y sensores que detectan vibraciones del terreno. Todo ese flujo de datos llega en milisegundos a la sala de control, donde un conductor remoto manipula volante, pedales y controles secundarios desde un simulador con pantallas panorámicas.

El sistema solo actúa durante las fases de entrega y recogida, ya que el cliente asume el control cuando inicia el viaje. Esa combinación entre conducción humana y tecnología de transmisión de baja latencia garantiza que la sensación de mando se mantenga constante.

Los conductores a distancia se convierten en una nueva profesión dentro del transporte eléctrico

El perfil del operador se ha convertido en un nuevo oficio ligado a la movilidad eléctrica. Los candidatos proceden de sectores de transporte tradicionales y deben superar un proceso de formación de varios cientos de kilómetros antes de obtener la certificación interna. Vay busca personas con experiencia real al volante y capacidad para reaccionar con calma ante imprevistos.

Thomas von der Ohe, director ejecutivo de la empresa, destaca que muchos antiguos taxistas y camioneros han encontrado en esta modalidad una forma de seguir conduciendo sin pasar largas horas fuera de casa.

El proyecto se consolidó primero en Estados Unidos. En enero de 2024 la compañía comenzó a operar en Las Vegas con versiones adaptadas del Kia e-Niro. Desde entonces los usuarios han completado más de 17.000 trayectos y la flota se ampliará a 100 vehículos antes de que finalice el año.

Los coches se solicitan desde una aplicación móvil, llegan conducidos por un operador remoto y, al finalizar el uso, se alejan sin intervención del cliente. Esa logística ha permitido reducir costes de operación hasta un 50% frente a los servicios de alquiler urbano tradicionales.

Alemania abre el camino legal a los coches controlados desde una sala de mando

El avance tecnológico ha coincidido con un cambio legal en Alemania. El nuevo Reglamento Federal de Tráfico por Conducción Remota (StVFernLV) autoriza desde el 1 de diciembre de 2025 la circulación de vehículos sin conductor a bordo siempre que estén controlados por un profesional cualificado. Berlín será la primera ciudad europea con este servicio autorizado de forma plena, y la compañía prevé expandirse a otros países de la Unión Europea conforme las normas se armonicen.

El sistema plantea desafíos técnicos evidentes, desde la dependencia de redes 5G estables hasta la responsabilidad en caso de accidente. Sin embargo, su aplicación práctica convence a las autoridades al mantener la figura humana en el control. Frente al coche autónomo, cuya inteligencia artificial aún despierta recelos, la conducción remota ofrece una alternativa más tranquilizadora. Y si el usuario percibe que el coche llega solo, la ilusión tecnológica se completa sin restar seguridad al viaje.