ru24.pro
Eldiario.es
Октябрь
2025
1 2 3 4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31

El icónico traje amarillo de Kill Bill era más que eso: la triste referencia y homenaje de Tarantino a una leyenda del cine

0

Uma Thurman odiaba el traje al sentir que parecía un plátano con él

La serie que fue un icono en la televisión de los 90 y de la que hasta Tarantino reconoció ser fan

 Si hay un elemento reconocible, incluso para los que no la han visto, de la bilogía ‘Kill Bill’ de Quentin Tarantino es el icónico traje amarillo que viste su protagonista Uma Thurman en el personaje de ‘la novia’ y que ayudó el póster de las películas a que haya perdurado en el tiempo como un elemento de la cultura pop de los años 2000.

Un traje deportivo amarillo con rayas negras en sus laterales que muchos relacionan directamente con ‘Kill Bill’, pero que no es completamente original, sino que es una referencia a un personaje de leyenda del cine de acción y artes marciales de la década de los 60 y 70.

Hablamos de Bruce Lee, actor que fue uno de los primeros asiáticos en ganarse un puesto como protagonista y abriendo una puerta a siguientes generaciones, pues hasta su llegada muchos de los papeles los rodaban actores blancos caracterizados y disfrazados.

A Uma Thurman no le gustaba el traje icónico de 'Kill Bill'

Quentin Tarantino, fan del cine asiático y de artes marciales, que pasó viendo durante gran parte de su vida antes de ser uno de los directores de cine más aclamados, quiso hacer un homenaje directo a Bruce Lee utilizando este icónico traje amarillo deportivo que vistió durante la que fue su última película antes de fallecer y que dejó incompleta.

Fue en ‘Game of Death’, de 1978, en la que se puede ver a Bruce Lee ataviado con un traje amarillo deportivo con rayas negras en sus laterales que se tomó como referencia para el diseño del que llevó Uma Thurman en las dos películas de ‘Kill Bill’.

Un traje que, sin embargo, como reveló el propio Quentin Tarantino, la actriz odiaba porque se sentía “un plátano” y no entendía la referencia detrás: “Prácticamente no tenía idea de quién era Bruce Lee, le tuve que mostrar Game of Death y en cierto modo lo entendió. probablemente ni siquiera lo recuerda, pero me dijo: '¡Estás tratando de hacerme ver como un payaso!'”, recordó el director en el podcast ReelBleed.

La triste realidad de la última película de Bruce Lee

‘Game of Death’ era el proyecto más ambicioso de Bruce Lee y tenía la aspiración de convertirse en su mejor película, pero no la llegó a terminar antes de su fallecimiento el 20 de julio de 1973 debido a un edema cerebral que se dio en condiciones que a día de hoy siguen levantando especulaciones.

Bruce Lee se presentaba como director y protagonista y dejó mitad del proyecto rodado, sin embargo, para terminarla fue complicado no solo porque el actor ya no estaba, sino porque las notas que dejó para lo que quedaba decían cosas como “la gran pelea. Se hace un arresto. El aeropuerto. El fin” sin dar más explicaciones.

Para continuar con la película se desarrolló una trama en la que el personaje del fallecido actor fingía su propia muerte y se sometía a cirugía plástica para no ser reconocido y llevar a cabo su venganza hacia un gangster, lo que dio flexibilidad para que el papel lo interpretara un doble con maquillaje y se rodaba en planos largos y amplios para que no se apreciara su rostro.