ru24.pro
Eldiario.es
Октябрь
2025
1 2 3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31

La UCO detecta gastos de Ábalos por 95.000 euros que no se corresponden con ingresos declarados

0

La Guardia Civil entrega al juez del Supremo un informe patrimonial del exministro de Transportes en el que apunta "patrones compatibles con la existencia de ingresos en efectivo no declarados"

La expareja de Ábalos cobró 43.978 euros de dos empresas públicas sin ir a trabajar

La Unidad Central Operativa (UCO) ha entregado al juez del Tribunal Supremo un informe patrimonial sobre José Luis Ábalos en el que detecta 95.437,33 euros en distintas entregas que no se corresponden con ingresos declarados por el exministro de Transportes y antiguo secretario de Organización del PSOE. Figuran pagos a terceras personas, cuotas a una fundación vinculada al exministro y 20.799 euros en “gastos personales”.

Como destinatarias de los gastos aparecen cinco mujeres, entre las que aparece su exmujer, Carolina Perles, y otras personas con las que se ha vinculado al exministro. Según la Guardia Civil, 6.887,94 euros habrían sido destinados a 'Jéssica', a quien el exministro colocó en dos empresas públicas en las que cobró sin ir a trabajar. Otros pagos corresponden a 'Andrea' (2.953 euros), 'Tatiana' (602,15 euros) y 'Rosa' (3.337,25 euros).

No obstante, las partidas más notables van destinadas a pagar la pensión de alimentos y otros gastos de Carlos, uno de sus hijos, (18.078,80 euros) y a las mensualidades en una cuenta de la fundación Fiadelso (18.706,25). “En conjunto los desembolsos detectados en las evidencias, sin descartar otros muchos sobre los que no se hubieran comunicado por los medios intervenidos, y que Ábalos no habría compensando por vía bancaria, ascenderían a un total de, al menos, 95.437,33”, recoge la UCO en su atestado, al que ha tenido acceso elDiario.es.

Los investigadores han detectado “patrones compatibles con la existencia de ingresos en efectivo no declarados” y añaden: “Si bien en la vía bancaria los ingresos y gastos aparecen equilibrados, al incorporar lo expuesto en este epígrafe se observa un volumen de gasto superior”, dicen en referencia a los más de 95.000 euros. La UCO añade que las retiradas de efectivo fueron nulas entre 2018 y 2023 y volvieron en 2024.

La UCO señala que Koldo García y su entonces esposa, Patricia Uriz, mencionaban en sus conversaciones de WhatsApp la existencia de una 'contabilidad A y B' vinculada a los gastos de Ábalos. Según el informe, esta distinción supondría que determinados desembolsos quedaban a la espera de ser restituidos, ya fuera mediante una liquidación formal o por una devolución prevista por parte de Ábalos. Para los investigadores, estos mensajes ponen de manifiesto, por un lado, que el dinero aludido pertenecería a Ábalos y, por otro, que el matrimonio ejercía de custodio y administrador de dichos fondos.

El informe destaca, por ejemplo, que Ábalos recurrió a su asesor Koldo García para que pagara la pensión alimenticia, la matrícula escolar o el dentista de uno de sus hijos. Pasó de hacerle transferencias y bizum a delegar esos abonos en su mano derecha a partir del verano de 2018, cuando llegó al Ministerio de Transportes. “Llevo cuatro años haciendo lo mismo”, escribió Koldo García a Ábalos en un mensaje de agosto de 2022 después de que le reclamara el ingreso de la pensión de alimentos de su hijo. Entonces, ambos llevaban ya un año fuera del Ministerio.

Liquidaciones y entregas del PSOE

Por otro lado, la UCO apunta en el informe la existencia de posibles entregas de dinero en efectivo por parte del PSOE Ábalos “sin respaldo documental ni información alguna sobre este particular”. Esto es, que no figurarían en las declaradas por este partido ante el juez. Los investigadores han comparado las cantidades que el PSOE comunicó que había dado en efectivo a Ábalos con imágenes y conversaciones que figuran en la causa, como las intercambiadas entre el exasesor de Ábalos Koldo García y su pareja, Patricia Uriz.

La UCO reconoce que hay “determinados pagos” que coinciden con la información declarada por el PSOE, pero añade asimismo que “dentro de las evidencias examinadas afloran otros pagos en efectivo que habrían sido realizados por el PSOE, sin que conste respaldo documental ni información alguna sobre este particular”.

El principal ejemplo que señala el informe es un sobre dirigido a Ábalos y que fue recogido por Koldo García en junio de 2019. Según la información comunicada por el PSOE debería contener 321,29 euros en efectivo, procedentes de la caja. Sin embargo, el atestado recoge una fotografía del sobre con membrete del PSOE que corresponde a esa entrega y en el que aparece manuscrita la cifra de 826,73 euros.

Es una diferencia de 505,44 euros que los investigadores consideran “llamativa” y que ponen en contexto con una conversación de cuatro meses antes en la que Koldo García “parecía reconocer que, por el cargo que desempeñaba, recibía mensualmente uno o dos billetes de 500 euros, denominados en lenguaje convenido como chistorra”.