ru24.pro
Eldiario.es
Октябрь
2025
1 2 3 4 5 6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31

Decenas de estudiantes se encierran en la Complutense contra Israel: "Si paran la Flotilla, paramos las aulas"

0

Alumnos de distintas universidades públicas irrumpen en la Facultad de Filosofía de la Complutense en un encierro improvisado, tras un fallido intento inicial en Ciencias de la Información

Miles de estudiantes salen en una marcha masiva en Madrid para apoyar a Gaza y la Flotilla: “Israel, asesinos”

Decenas de estudiantes de distintas universidades públicas madrileñas han irrumpido en la Facultad de Filosofía de la Universidad Complutense. Tras intentar negociar su acceso con el personal del centro, aprovecharon la entrada de un miembro del equipo de seguridad privada para colarse en el edificio, lo que dejó, según el Vicerrectorado de Comunicación, a tres trabajadores de la Facultad “heridos leves” por causas “derivadas de la alta concentración de personas en un espacio reducido en la entrada al edificio”, quienes fueron atendidos por el Samur. Una vez dentro, los manifestantes pactaron con la dirección permanecer hasta las siete de la mañana de este viernes.

“Exigimos la ruptura de nuestras instituciones académicas con Israel”, ha explicado a este medio el representante del encierro, estudiante de esta facultad que prefiere no revelar su nombre. Los manifestantes han pasado allí la noche con sacos de dormir y han colgado pancartas en la planta principal de la Facultad.

La convocatoria del encierro, anunciada desde el pasado miércoles, no estaba firmada por ningún colectivo. Según explicó el portavoz de la comisión del encierro, la acción fue organizada por varias asociaciones estudiantiles con presencia en distintas universidades públicas madrileñas. En un principio, los carteles aparecidos en Ciudad Universitaria y los mensajes difundidos en grupos de estudiantes y docentes apuntaban a que el encierro se realizaría en la Facultad de Ciencias de la Información.

Al tratarse de un encierro no pactado, según reiteró el gabinete de comunicación de Ciencias de la Información a este periódico, la Facultad activó medidas de seguridad, llegando a cerrar todos los accesos excepto la puerta principal, custodiada por dos guardias de seguridad. Aunque los encierros pactados con la institución son habituales, en esta ocasión los organizadores decidieron actuar sin permiso: “El estudiantado no necesita del permiso de las instituciones académicas para protestar”, aseguró el representante del encierro.

Finalmente, los manifestantes modificaron el plan inicial y se dirigieron a la Facultad de Filosofía de la Complutense, donde las medidas de seguridad eran mucho más laxas. Una vez dentro, los estudiantes se han sentado en el hall del edificio y, pese a su voluntad de permitir la entrada de los demás manifestantes que esperaban en el exterior, la dirección lo impidió.

“La única institución que ha cerrado las puertas es la universidad”

“Aquí nadie está secuestrado”, ha declarado el responsable del encierro ante el resto de estudiantes, “la única institución que ha cerrado las puertas es la universidad Complutense de Madrid”. Dentro, los manifestantes han desplegado sacos de dormir, cenado y colgado pancartas en la planta principal de la Facultad, muchos de ellos cubiertos con pañuelos palestinos. “Si paran la flotilla, paramos las aulas”, reza uno de los carteles. Afuera, una concentración de jóvenes esperaba —en vano— poder entrar al edificio al grito de “resistencia”, mientras varios agentes de la Policía Municipal bloqueaban el acceso.

“Se ha mantenido un diálogo con los estudiantes presentes, acordando no permitir nuevas entradas y respetar la integridad del espacio”, que es un “monumento de Interés Cultural”, ha señalado el Vicerrectorado de Comunicación. Tal como se había pactado, el edificio no sufrió daños, no entraron más estudiantes y quienes desearon salir pudieron hacerlo.

Días antes, las organizaciones estudiantiles habían celebrado una asamblea en la que decidieron convocar una huelga estudiantil para el 3 de octubre: “El sentido del encierro es el de reunirnos los estudiantes en esa facultad para apoyar los paros de los profesores”, explica el responsable del encierro en referencia a las movilizaciones convocadas por UGT, CCOO, CNT, CGT y otros sindicatos, que prevén concentraciones de apoyo.

Emilia García, estudiante de primero de Matemáticas en la Complutense y una de las que han pasado la noche en la Facultad de Filosofía, cuenta: “Yo estaba en segundo de bachillerato cuando empezó a sonar el tema de Palestina, quería entrar a una carrera de nota muy exigente y me sentía muy impotente de no poder ir a manifestaciones porque tenía que estudiar”, relata. “Ahora voy a hacer todo lo que pueda al respecto”.

Otra de las estudiantes presentes, que prefiere no revelar su nombre, cursa Psicología en la Universidad Autónoma y lleva unos meses de Erasmus en Madrid. Asegura: “Estamos aquí porque interceptaron la flotilla anoche, otra vez rompieron las leyes internacionales y no podemos aceptarlo”.