ru24.pro
Eldiario.es
Октябрь
2025
1 2 3 4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31

El autorretrato de Frida Kahlo que podría marcar un nuevo hito en la historia del arte

0

Su pintura ‘El Sueño (La Cama)’ podría convertirse en la obra más cara de una artista femenina vendida en una subasta

El pigmento azul más antiguo de Europa obliga a reescribir lo que sabemos del arte prehistórico

En noviembre, una de las obras más emblemáticas de Frida Kahlo saldrá a subasta en Sotheby’s, la casa de subasta de obras de arte fundada en Reino Unido. Hablamos de El Sueño (La Cama), uno de los autorretratos más reconocidos de la pintora mexicana por su simbolismo e iconogragía.

“No solo es una de las obras más importantes de Kahlo, sino una de las pocas que existen fuera de México y no forman parte de una colección de museo”, señala Julian Dawes, director de arte impresionista y moderno de Sotheby’s. La relevancia de la obra ha hecho que la casa de subastas estime una cifra histórica para ella: El Sueño (La Cama) podría venderse por entre 40 y 60 millones de dólares.

En caso de que se cumpla la hipótesis, el autorretrato podría convertirse en la obra más cara jamás vendida de una artista femenina en una subasta. La pintura superaría el récord vigente, que actualmente pertenece a Jimson Weed/White Flower No. 1 (1932), de la artista estadounidense Georgia O’Keeffe. Su lienzo se vendió en 2014 por 44,4 millones de dólares.

Entre la vida y la muerte

En El Sueño (La Cama), Frida Kahlo aparece acostada en una cama, tapada con una manta y cubierta con ramas verdes. Sobre la cama, aparece un enorme esqueleto cubierto con explosivos y adornado con un ramo de flores. El esqueleto reposa justo encima de la figura de la artista. La obra bien puede interpretarse como una reflexión sobre la fragilidad entre la vida y la muerte, un tema muy recurrente en la obra pictórica de la artista.

El autorretrato fue pintado en 1940, un año especialmente delicado en la vida emocional de Kahlo. Entonces se produjo el asesinato de León Trotsky, que fue su amante, y también su divorcio de Diego Rivera, aunque ambos volvieron a casarse poco tiempo después. Todo esto pudo haber influido en la creación de la pintura.

Su casa familiar, convertida en museo

La noticia del autorretrato ha coincidido con la apertura de un nuevo museo sobre su figura. La familia de la artista ha abierto al público las puertas de la que fue la casa de sus padres, donde Kahlo y su marido, el reconocido pintor mexicano Diego Rivera, convivieron durante años. La vivienda ha sido reconvertida en un museo para que los visitantes puedan conocer un poco de la persona que estaba detrás de obras como Unos cuantos piquetitos.

Era donde se refugiaba cada vez que se enojaba. Es todo lo que realmente ella era, aparte de ser la artista. Los objetos y fotografías que vemos acá provienen solamente de archivos familiares”, ha explicado su sobrina nieta Mara Romeo Kahlo. La Museo Casa Kahlo está ubicada a tan solo unos metros de la icónica Casa Azul en la colonia Coyoacán, en el sur de la Ciudad de México.