Manifestantes cortan la autopista AP-7 y accesos a la Universitat Autònoma de Barcelona contra el genocidio de Gaza
Una cincuentena de personas pasa la noche en la plaza Carbonera de Barcelona, donde el jueves se movilizaron unas 15.000 personas en señal de apoyo a la Flotilla detenida por Israel
Barcelona clama contra la detención de los activistas de la Flotilla: “Gaza no estás sola”
Las protestas continúan tras la detención el jueves por parte del Ejército israelí de la Flotilla que viajaba hacia Gaza. En Catalunya, manifestantes han cortado la autopista AP-7 a la altura de Sant Celoni, en dirección a Barcelona, y estudiantes de la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) han cortado varios de los accesos al campus por la huelga convocada en contra del genocidio contra el pueblo gazatí.
La AP-7, una de las principales vías de tráfico en Catalunya, ha permanecido cortada en sentido sur a la altura de Sant Celoni (Vallès Oriental) durante más de media hora, debido a una manifestación por denunciar el genocidio en Gaza y el asalto a la Flotilla Global Sumud. Han informado fuentes del Servicio Catalán de Tráfico (SCT), que apuntan que el bloqueo de la vía ha comenzado a las 07.25 horas de este viernes y ya ha finalizado, aunque a las 8:20 horas había todavía dos kilómetros de cola. La movilización está localizada entre los puntos kilométricos 111 y 105 de la vía.
Por su parte, más de un centenar de estudiantes de la UAB han bloqueado con contenedores los principales accesos viarios al campus y también la entrada en los Ferrocarriles de la Generalitat de Catalunya (FGC) desde la plaza Cívica. Lo han hecho con motivo de la huelga estudiantil en defensa de Palestina, convocada para el jueves, que ya contó con movilizaciones y manifestaciones, y este viernes
Según han explicado los portavoces estudiantiles, cerca de 150 personas han pasado la noche en la Facultad de Letras para preparar la protesta y sobre las 6:30 han movilizado contenedores hasta las rotondas de acceso desde la AP-7, desde Bellaterra y desde Cerdanyola. Se ha vivido un momento de tensión cuando un trabajador que ha llegado al campus con FGC ha querido cruzar una barricada por la fuerza y se ha encarado con estudiantes.
Tras las movilizaciones del jueves contra la detención de la Flotilla, que en Barcelona reunieron a unas 15.000 personas, una cincuentena de ellas han dormido en un campamento improvisado en la plaza Carbonera. En este emplazamiento, entre el World Trade Center y la avenida Paral·lel, se han instalado una veintena de tiendas de campaña y varios toldos. Una de las portavoces del movimiento de apoyo a la Flotilla, Judit Piñol, ha explicado que han dormido “muy tranquilas”. Piñol ha hecho hincapié en el carácter “solidario” de la movilización, ya que la acampada se ha hecho con material que ha llevado a la gente. Piñol ha recalcado que “la acampada es indefinida” y ha condicionado levantarla “a la ruptura real, efectiva e inmediata de las relaciones comerciales con el gobierno Israel”.