Almeida reconoce ahora que el síndrome post aborto que aprobó el PP junto a Vox "no es una categoría científica"
El alcalde madrileño ahora dice que "no se va a obligar a ninguna mujer a recibir información" sobre ese supuesto trastorno sin evidencia científica que explotan con frecuencia los grupos ultracatólicos
El inexistente “síndrome post aborto” que PP y Vox 'cuelan' en Madrid: “Van a obligar a los trabajadores a mentir”
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha reconocido que el supuesto 'síndrome post-aborto' “no es una categoría científica reconocida” y ha dado marcha atrás tras aprobar una proposición de Vox en la que solo se habla de eso. La obligación de informar a las mujeres tampoco existe ya en esta nueva versión del alcalde madrileño: ahora dice que “se va a poner a disposición de una mujer que se va a someter a una intervención quirúrgica, en este caso un aborto, si quiere disponer de esa información”. No aclara a qué información se refiere ya que, a su vez, reconoce que el síndrome no existe.
“Nadie duda de que las mujeres tienen la madurez para recibir aquella información que ellas estimen adecuada”, ha respondido ahora. “No se va a obligar a ninguna mujer a recibir información por parte del Ayuntamiento de Madrid”.
El alcalde también asegura que la información que se 'facilitará' a las mujeres que así lo deseen “no se va a determinar por Vox” sino “por parte de los profesionales del Ayuntamiento de Madrid”. “Tenemos un extraordinario equipo de profesionales en el Ayuntamiento de Madrid que no le van a dar ningún tipo de información falsa a la mujer, no se puede dudar de los profesionales que tenemos en el Ayuntamiento de Madrid”, ha destacado el alcalde desde el Colegio de Médicos, donde ha recogido el premio 'Madrid Longevity' por ser Madrid la ciudad más longeva de Europa.
Sin embargo, todo el síndrome post-aborto que aprobó con Vox es falso. Es un supuesto trastorno sin evidencia científica que explotan con frecuencia los grupos ultracatólicos, en España y fuera, para tumbar el derecho a la interrupción voluntaria del embarazo. El propio Almeida ha reconocido ahora que “no es una categoría científica reconocida”.
“Es tan fácil como decir que el Ayuntamiento de Madrid únicamente quiere poner a disposición de las mujeres información relativa a las eventuales consecuencias del aborto como intervención quirúrgica que es. Y esa información no la va a dar Vox ni la va a dar el PP. En su caso se elaborará, como no puede ser de otra manera, por quienes saben de esto, que son los profesionales”, ha vuelto a insistir.
“Yo no apoyo la argumentación de Vox del síndrome post-aborto, pero sí entiendo que el aborto tiene una serie de consecuencias y, por tanto, que las mujeres tienen que tener la capacidad de poder tener información sobre esas consecuencias”, ha insistido.
Preguntado por los motivos por los que aprobaron esa proposición de Vox cuando ahora tienen tantas diferencias y no necesitaban sus votos, el alcalde ha recordado que el PP presentó una enmienda transaccional con el espíritu de lo que pretendían pero que no fue aceptada por los de Javier Ortega Smith.