ru24.pro
Eldiario.es
Октябрь
2025
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31

Pedro Sánchez: "La Flotilla no representa un peligro ni una amenaza para Israel"

0

El presidente del Gobierno se reúne con los líderes de los 27 países de la Unión Europea para buscar cómo potenciar la defensa, en medio de las continuas provocaciones rusas con invasiones del espacio aéreo europeo, y aumentar el apoyo a Ucrania

Europa busca en Dinamarca cómo responder a la amenaza de Rusia

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha dicho este miércoles que la Flotilla de la Libertad, con ayuda humanitaria que se dirige a Gaza, “no representan un peligro ni una amenaza para Israel. Espero que Israel, que el gobierno de Netanyahu, no haga ninguna amenaza a esta flotilla”. Las declaraciones de Sánchez han sido antes de entrar en la reunión Informal de los Jefes de Estado y de Gobierno de la UE-27 en Copenhague.

El Gobierno pidió este martes a los integrantes de la flotilla que no se adentre en la zona de exclusión decretada por Israel. El Ejecutivo ha trasladado esa petición a pesar de haber enviado un buque de la Armada con la pretensión de que protegiera a los integrantes de la misión ante los ataques del ejército de Benjamin Netanyahu.

“Estamos hablando de más de 1.000 de personas. Es una misión humanitaria que no hubiera tenido lugar si el gobierno de Israel hubiera permitido la entrada de esa ayuda humanitaria por parte de Naciones Unidas”, ha recalcado Pedro Sánchez.

El presidente ha insistido en que “el Gobierno está en contacto” con los integrantes de la Flotilla. También ha recordado que España ha enviado una fragata para asistir a los miembros de la Flotilla en caso de necesitar un recate. “He trasladado desde el primer minuto al gobierno de Israel que los compatriotas que están en la Flotilla van a contar con toda la protección diplomática”, ha apuntado.

“Putin y su neoimperialismo”

Respecto a la reunión en Dinamarca, el presidente ha añadido que se trata de un Consejo “muy importante para Europa en un contexto difícil y complejo en el este de la frontera europea como consecuencia de los ataques híbridos que está sufriendo Europa. También por la guerra en Ucrania perpetrada por Putin y su neoimperialismo”.

Los líderes de los países europeos se reúnen en una fortificada capital de Dinamarca, tras los ataques de drones a sus aeropuertos, con dos objetivos fundamentales: cómo potenciar la defensa, en medio de las continuas provocaciones rusas con invasiones del espacio aéreo europeo, y el apoyo a Ucrania en su guerra contra Rusia. Se trata de un Consejo de Europa informal, es decir, una reunión de aproximación de posturas para tomar decisiones de más calado en el Consejo que se celebrará a finales de octubre en Bruselas.

Pedro Sánchez ha explicado que en el encuentro se va a decidir cómo reforzar “el apoyo que Europa le va a seguir dando a Ucrania” frente a Rusia y la integración de Ucrania en la Unión Europea, además de fomentar la industria de defensa para conseguir “una autonomía suficiente con capacidades para poder responder al desafío geopolítico que representa el neoimperialismo de Putin”.

También, Sánchez ha retomado el reto que supone “la desinformación, como se ha visto lamentablemente a lo largo de estas últimas semanas en las elecciones en Moldavia con un ataque híbrido de desinformación sin ningún tapujo ni secreto por parte de Rusia para tratar de influir en el resultado electoral. Afortunadamente, las fuerzas proeuropeas han ganado en Moldavia”.

El presidente también ha apuntado que se discutirá sobre “la emergencia climática” ya que “este aspecto de seguridad también va a ser incorporado por parte del Gobierno de España al debate”.