ru24.pro
Eldiario.es
Апрель
2025

En estos pueblos lo más visitado por los turistas son balcones de vistas espectaculares

0

Arcos, Ronda, Portbou o Guijo de Santa Bárbara albergan privilegiados lugares desde los que disfrutar de la madre naturaleza

Dos ciudades y un tajo: la escapada perfecta a Ronda

Hay determinados pueblos de nuestra geografía que reciben miles de turistas cada día pero que, curiosamente, la mayoría de esos visitantes van rápidamente a preguntar cómo se llega a… el balcón más conocido de la localidad.

Evidentemente no se trata de un balcón o terraza al uso, sino un lugar privilegiado, de vistas espectaculares, que con el tiempo se ha convertido en el mejor reclamo turístico para muchas de las personas que ponen por vez primera un pie en dicha localidad.

Un caso muy evidente ocurre en Arcos de la Frontera, en la provincia de Cádiz. Se trata de una de las paradas en la llamada “ruta de los pueblos blancos” y su balcón impresiona al viajero por su ubicación, al borde de un precipicio. Acudir a este balcón, de nombre Mirador de la Peña de Berlanga, permite igualmente visitar la plaza, la torre de la Basílica de Santa María y el Castillo de Arcos, visitas que pueden y deben ser compatibles con deambular por las estrechas callejuelas y cuestas de la localidad gaditana.

En Ronda, pueblo situado en la serranía del mismo nombre pero situado ya en la provincia de Málaga, uno puede disfrutar de impresionantes vistas parecidas pero en este caso en un balcón que da al río Tajo. Está concretamente en el paseo de la Alameda y se trata de un mirador espectacular. 

Ronda es, por méritos propios, una de las localidades más visitadas de Andalucía, con un pequeño y bonito casco histórico y su famoso Tajo de Ronda o garganta de 500 metros de largo y 100 metros de profundidad que es atravesada por el Puente Nuevo. 

Alcalá de los Gazules, Conil, San José del Valle y Barbate son otros municipios de Cádiz donde se puede disfrutar de balcones o lugares con vistas que casi que impiden describirlas.

En Extremadura, el conocido como “el balcón de La Vera” está situado en Guijo de Santa Bárbara. Es una de las localidades más altas de la comarca y, por lo tanto, ofrece unas vistas espectaculares del río Jaranda, el Valle de Tiétar y la Sierra de Gredos.

La cantidad de miradores que hay repartidos por todo el país es inmensa y queda patente que desde muchos de ellos se pueden vislumbrar paisajes espectaculares. Otros casos son los del mirador de Montefrío, ubicado en plena Sierra de Loja de la provincia de Granada. Otro gran lugar de para un buen viajero está en una de las esquinas de la península ibérica, en el Cabo de Gata, el que da al Arrecife de las Sirenas. 

A mitad de camino entre Mazarrón y Cartagena también hay otro envidiable balcón para, en este caso, contemplar con tranquilidad la Sierra de la Muela y el Cabo Tiñoso. En Nerja, Málaga, el rey Alfonso XII dijo “bonito balcón de Europa” para referirse a uno de los miradores más conocidos del Mediterráneo español. Mientras, en Portbou, se puede disfrutar de una bahía y un alto saliente también al borde del Mediterráneo donde se halla el Memorial de Walter Benjamin, el reconocido filósofo alemán que trató de huir de la persecución de los nazis durante la Segunda Guerra Mundial.