Más de 3.200 empresas de la zona dana esperan la ayuda del Consorcio de Seguros y algunas se ven abocadas al cierre
0
La consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, Marián Cano, ha denunciado que 3.278 empresas de la zona dana que han solicitado la compensación del Consorcio de Seguros «aún no han recibido la totalidad del dinero reclamado», según los últimos datos del organismo dependiente del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital. Un retraso que incluso ha abocado a algunas al cierre . En concreto, en la última actualización, de 29 de octubre, hay casi un 25% de empresas industriales y un 12% de los comercios que « sólo han recibido un anticipo o no tienen noticias del Consorcio», según la dirigente autonómica. En consecuencia, hay 1.313 empresas industriales y 1.965 comercios que «siguen esperando una respuesta casi 13 meses después de la tragedia», ha abundado Cano. Ante estos retrasos, la consellera ha exigido al Gobierno de España que «escuche a las empresas», y ha respaldado al presidente de la Confederación Valenciana de Empresarios (CEV), Vicente Lafuente , quien ha denunciado que muchas empresas han tenido que cerrar porque no han recibido las compensaciones del Consorcio. «Llevamos un año advirtiendo de que la recuperación económica es fundamental para la reconstrucción », ha señalado Cano, «y que las compensaciones del Consorcio son un derecho básico de los afectados, no una ayuda que se dé por gracia del Estado». Unos fondos previstos para este tipo de emergencias extremas que no pueden demorarse sin asfixiar la economía de los profesionales. «La lentitud de respuesta lastra el trabajo y el esfuerzo que están haciendo los afectados, ralentiza la economía de la zona dana y arroja incertidumbre sobre muchísimas familias que lo único que quieren es mantener su negocio», ha añadido. Asimismo, Cano ha vuelto a destacar la «necesidad» de que «el Gobierno plantee exenciones fiscales para la zona afectada en cuestiones como la compra de vehículos», porque «con las condiciones actuales está haciendo caja con la tragedia»; también ha recordado que el Plan Reinicia Auto+ «están siendo un sonoro fracaso por las condiciones que se han impuesto a los afectados». En concreto, alude a que los requisitos resultan tan rigurosos que, en la práctica, pocos afectados que perdieron su vehículo al ser arrastrado por la riada pueden acceder a esta financiación para sustituirlo.
