ru24.pro
Abc.es
Ноябрь
2025
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26
27
28
29
30

Mabel Lozano: «'Pretty Woman' es Walt Disney; la realidad de la prostitución no tiene nada que ver»

0
Abc.es 
Dice Mabel Lozano (Villaluenga de la Sagra, 1967) que el 37,5% de los hombres reconocen haber pagado por sexo en España. Y según el Ministerio de Igualdad, 100.000 y pico mujeres están en situación de prostitución, pero sólo es «la punta del iceberg porque ahí no entran las de los pisos, que es prácticamente la prostitución que hay ahora». Lozano es una de las grandes expertas en explotación sexual; desde hace dos décadas la contratan gobiernos de todo el mundo para trabajar mano a mano con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, por lo que asegura que « la prostitución tiene la misma cara en todos lados. Es el rostro de una mujer joven, casi siempre con hijos menores a su cargo y que viene de entornos de mucha vulnerabilidad», como «la violencia de género, la desafección, la falta de oportunidades o la falta de herramientas». Ese es el contexto que rodea a Ava, una colombiana menor de edad que inicia una nueva vida en nuestro país, feliz e ilusionada, y cae en las redes de un nuevo perfil de proxeneta, que se mueve como pez en el agua en la jungla de internet y muy alejado del estereotipo clásico. 'Ava' es el traspaso a la literatura del corto documental por el que Lozano ganó un premio Goya en 2024 . La novela se presentó este lunes en la Biblioteca de Castilla-La Mancha, en el Alcázar de Toledo, dentro de los actos del VII Festival Mazapanoir. «Soy una vocera contra la explotación sexual de mujeres y niñas. Y utilizo el arte, el cine, los artículos de opinión, los libros de ficción para vocear, creando un pensamiento crítico, no dando collejas. No quiero aleccionar a nadie, eso sería un acto de soberbia. Cuando lees 'Ava' no te quedas igual porque te interpela en todo, en lo bueno y en lo malo, te interpela como ciudadano», afirma. La novela «te cuenta una historia de amor entre mujeres, de sororidad, de ternura, que te conmueve, que te encanta, pero también narra cómo son los proxenetas 2.0. Estos ya no mandan a hombres a cazar en Colombia, no lo necesitan. Tienen TikTok, Instagram. Ahora la IA también está a disposición de la delincuencia, nunca lo han tenido más fácil y siempre van por delante de la ley, siempre», explica a ABC. Cree Lozano que «muchas de las cosas que pensamos con respecto a la prostitución vienen de películas como 'Pretty Woman', que es una fábula de Walt Disney, y no tiene nada que ver. Es mucho más sórdida, es una violación de los derechos fundamentales, no alguien comprándose ropa en Rodeo Drive». La pregunta surge clara: ¿por qué, en un momento dado, Mabel Lozano decidió hacer de la lucha contra la explotación sexual su bandera? «Pues porque si te metes en esto y escuchas a muchas mujeres aquí, en Colombia, en Perú, en Paraguay, como mujer, como ser humano, como madre, no das crédito». Sin embargo, pese a los múltiples premios recibidos -la Medalla de Oro de Castilla-La Mancha o la Medalla al Mérito de la Guardia Civil-, la activista toledana admite que « siento a veces muchísima frustración porque veo que los avances son muy lentos . La prostitución la demandan chavales cada vez más jóvenes y lo mismo con la pornografía. Y ves que las chicas blanquean plataformas como OnlyFans , que son entradas solapadas a la prostitución». Su meta sería que en España saliera adelante una ley abolicionista, lo que suscita buenas palabras aunque no se acaba de concretar. Lozano no es optimista: «Estamos viendo que los políticos de todos los colores utilizan el sexo de pago. Los políticos no dejan de ser hombres también, igual que pasa con sentencias que no salen adelante porque los jueces forman parte de esa sociedad. Y si la población en general minusvalora la trata y la prostitución...».