ru24.pro
Abc.es
Ноябрь
2025
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25
26
27
28
29
30

Ruiz Molina: «El presupuesto de la Junta es de reducción fiscal, no congelación»

0
Abc.es 
La Consejería de Hacienda, de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital tendrá dos «prioridades» en 2026: la protección ciudadana y el área tecnológica. Manejará Juan Alfonso Ruiz Molina un presupuesto de 341,4 millones de euros, 38 más que el actual -incremento del 12,5 por ciento-. A Protección Ciudadana, cuya idea es que el sistema «siga estando a la altura de las circunstancias» ante futuras situaciones de «emergencias extraordinarias» que cada vez son «más intensas y graves», se dedicarán 26,5 millones, con dos obras fundamentales: la construcción del nuevo edificio para el Servicio de Emergencias 112 Castilla-La Mancha, que se llevará 16,2 millones, y el inicio de la que será la nueva Escuela de Protección Ciudadana. Además, se adquirirán nuevos equipamientos para las agrupaciones de voluntarios de Protección Civil y se mantendrán las ayudas a los ayuntamientos para sus planes municipales. Respecto al área tecnológica, la Agencia de Transformación Digital dispondrá de 191 millones, 15,5 más que este año. El objetivo de la Consejería es avanzar en la digitalización de la Administración, invertir en ciberseguridad y en la capacitación digital de los ciudadanos y garantizar la conectividad en la región hasta alcanzar al cien por cien de la población. En torno a la mitad del dinero, unos 80 millones, irán para salud digital, «facilitando la labor de los profesionales sanitarios y mejorando la atención que se presta a la ciudadanía» a través de «un sistema sanitario público cada vez más innovador, accesible, predictivo y eficiente». El consejero explicó primero estas líneas maestras a los medios de comunicación y compareció después en la Comisión de Economía y Presupuestos de las Cortes regionales, donde estuvo acompañado por la secretaria general, Macarena Sáiz, y el director general de Presupuestos, Isidro Hernández. Al margen de las cuentas de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, Ruiz Molina hizo una valoración general del presupuesto global de la Junta de Castilla-La Mancha para 2026, elaborado con la «máxima prudencia y rigor». Bien es cierto que el hecho de que el PSOE goce de mayoría absoluta -«escenario de normalidad y estabilidad política e institucional», lo llamó el consejero- facilita enormemente que se haya construido «en tiempo y forma» para que entre en vigor el 1 de enero, avanzando así en la «senda de progreso y prosperidad» iniciada por el Gobierno de Emiliano García-Page una década atrás. Ruiz Molina destacó que el 72 por ciento del presupuesto no financiero se destina a gasto social, es decir, a sostener servicios públicos del Estado del Bienestar. Y a la vez es «compatible con la reducción fiscal, no congelación», ya que el Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados se rebaja para «favorecer la adquisición de vivienda a los jóvenes». Las cuentas, añadió el consejero, han sido respaldadas por los agentes sociales -patronal y sindicatos-, reservándose 3.232 millones para incentivar el crecimiento económico y la generación de riqueza y empleo, 1.560 para operaciones de capital y 2.116 en la lucha contra la despoblación.