El Penedès se corona como primera denominación de origen en la que todos sus vinos son ecológicos
0
La celebración este año de que Cataluña sea la Región Mundial de la Gastronomía, primera comunidad europea que recibe esta distinción, se ha convertido en un acicate para el mundo culinario. Pero también es un incentivo para el sector vitivinícola, ya que la vendimia de este año ha convertido a la denominación de origen (DO) Penedès en la primera del mundo en amparar que todos sus vinos son completamente ecológicos, un hecho histórico que reafirma el compromiso de este territorio con la sostenibilidad y el respeto por el medio ambiente. El reconocimiento de Cataluña como Región Mundial de la Gastronomía confirma la consolidación de un modelo turístico innovador y regenerativo en el que la revolución gastronómica va mucho más allá del restaurante y abre las puertas a descubrir el territorio y la producción alimentaria local y singular. El Penedès es la región con más superficie de viña ecológica de Cataluña , una muestra clara de su voluntad de convertirse en referente en sostenibilidad dentro del sector vitivinícola. El logro obtenido por la DO Penedès es el resultado de un largo proceso colectivo, fruto del trabajo conjunto de viticultores y bodegas que, desde hace años, apuestan por una viticultura respetuosa con la tierra. No es casualidad que la primera bodega de España en elaborar vinos ecológicos fuera Albet i Noya, miembro fundador de la DO Penedès . Hoy, este espíritu pionero se ha convertido en la identidad de todo el territorio. En 2020, en plena pandemia, la DO Penedès inició la redacción del Plan Estratégico 2021–2030, elaborado de forma participativa con viticultores, bodegas, restauradores, distribuidores y consumidores. El plan establece como eje principal el cuidado del territorio y la sostenibilidad , con especial énfasis en la agricultura ecológica y regenerativa, la lucha contra el cambio climático y la preservación de la biodiversidad. Trabajar un viñedo ecológico significa hacerlo en armonía con el entorno: sin abonos químicos ni productos de síntesis, ni herbicidas . En su lugar, se utilizan abonos naturales como el estiércol o el compuesto, azufre y cobre para el control de enfermedades, y técnicas como la confusión sexual por combatir plagas como la Lobesia botrana. También se potencia la biodiversidad como herramienta natural para el control de plagas. Los vinos ecológicos de la DO Penedès se elaboran con uva certificada y con procesos respetuosos que limitan el uso del sulfuroso y evitan cualquiera producto no autorizado por la normativa europea. Todos están certificados y auditados por CCPAE (Consejo Catalán de la Producción Agraria Ecológica) . Además, el territorio avanza hacia una sostenibilidad integral. Las bodegas y viticultores de la DO Penedès trabajan para reducir las emisiones de CO₂, generar energías renovables y capturar carbono en los viñedos mediante cubiertas vegetales y prácticas regenerativas. Este hito, que consolida la DO Penedès como referente mundial en viticultura ecológica, ya ha sido reconocido internacionalmente con el «Lifetime Green Achievement Award» de la revista Drink Business y el Premio a la Excelencia Medioambiental de los Premios Ecovino . La Denominación de Origen Penedès es una de las más reconocidas y antiguas de Cataluña. Con una gran diversidad de microclimas y variedades, se extiende entre el mar y la montaña, a caballo entre Barcelona y Tarragona.