ru24.pro
Abc.es
Октябрь
2025
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31

La Cuesta del Rosario de Sevilla reabre al tráfico a partir del martes tras casi cuatro meses de obras

0
Abc.es 
Las obras de reurbanización de la Cuesta del Rosario ya han finalizado por completo. El Ayuntamiento de Sevilla ha anunciado este domingo la terminación de los trabajos que han permitido la transformación integral de una de las calles principales del Casco Antiguo de la capital hispalense, en la que se ha apostado por la implantación de la plataforma única y por la recuperación del adoquín de Gerena para su pavimento. En concreto, desde el pasado mes de julio se ha procedido a ejecutar una actuación que ha consistido en la repavimentación y la mejora de las infraestructuras en en esta vía, concretamente en el tramo entre las calles Ángel María Camacho y Francos , provocando desvíos continuados en el tráfico en la zona. La conclusión de esta intervención permitirá que la Cuesta del Rosario sea reabierta a la circulación de vehículos a partir de este martes 14 de octubre , permitiendo así la conexión entre la Alfalfa y la Plaza de San Francisco. En consecuencia, los desvíos alternativos que puso en marcha la Delegación de Movilidad del Ayuntamiento de Sevilla en la Plaza Nueva y la calle Granada quedarán suprimidos de forma definitiva, de modo que estos dos espacios vuelvan a recuperar el carácter peatonal que siempre han tenido. Lo que sí se mantendrá en la Plaza Nueva es la redistribución del tráfico que se ha tenido que poner en marcha por las obras de reurbanización de la calle Méndez Núñez , que no estarán finalizadas hasta el Viernes de Dolores. En el caso concreto de la Cuesta del Rosario, los trabajos han contando con un presupuesto de 155.000 euros . Entrando al detalle, la intervención ha permitido la demolición del pavimento que tenía la calle y que presentaba numerosos baches por el paso constante de vehículos. Tras su retirada, los operarios han procedido a la recuperación del adoquín de Gerena, como se contemplaba en el proyecto original, de modo que se han conseguido una homogenización de toda la calzada con el resto del entorno , eliminando el actual tramo de aglomerado asfáltico. Asimismo, se ha repuesto el acerado de los números pares, con losas de granito de 35x35 centímetros , de cara a la mejora de la accesibilidad y la estética de esta vía del Casco Antiguo. En paralelo, Emasesa ha llevado a cabo la rehabilitación del colector de saneamiento mediante una manga estructural de fibras y resina epoxi. Además, se han acondicionado todas las acometidas de saneamiento que dan servicio a las viviendas del tramo afectado. Los pasos de peatones se han ejecutado con piedra caliza blanca de 10x10x10 centímetros , al igual que los instalados en la calle Zaragoza, contribuyendo así a una mayor integración estética con el entorno patrimonial. Por otro lado, la Gerencia de Urbanismo también ha culminado «en tiempo récord» la obra de reasfaltado de la avenida de Pino Montano en el Distrito Macarena . En total, se ha intervenido sobre los 700 metros de extensión de esta vía durante cinco días, realizando una inversión de 140.000 euros que, según ha indicado el gobierno municipal en una nota, «han sacado del abandono este espacio tras décadas sin intervenciones». Una actuación que se suma a las que se han desarrollado en otras calles del entorno como San Juan de la Salle, Alcalde Manuel del Valle, La Barzola, Jara, Romero , Petunia, Parque Miraflores o Escultor Francisco Buiza. El alcalde José Luis Sanz también ha recordado que «en el transcurso de los dos últimos años, el Distrito Macarena ha sido escenario de decenas de actuaciones sobre el pavimento de sus calles y plazas a fin de mejorar las condiciones de éste». Entre ellas, ha enumerado la reurbanización de la plaza Blanca Paloma o la calle Fedra, el asfaltado de Camino de Cantalobos, las obras en Estanislao del Campo López, Gaspar de Alvear, Bermúdez Plata y Martínez Sierra en el Polígono Norte . Además, ha hecho referencia a otros trabajos para mejorar la seguridad vial en Fernández de Guadalupe, José María Izquierdo, Algámitas, Palma del Río, Fray Isidoro de Sevilla, León XIII, Otoño, así como en Sor Francisca Dorotea, Doctor Leal Castaño, Ronda Pio XII , Crisantemo y Conde Halcón, entre otras. Unos proyectos que, según ha reiterado el alcalde, evidencian que desde el gobierno municipal «seguimos poniendo a punto todos los barrios de Sevilla» y que «mejorar la calidad de vida de mis vecinos es una absoluta prioridad y así seguirá siendo, porque Sevilla está en marcha».