La Junta de Castilla-La Mancha licita por 1,6 millones la restauración de ecosistemas forestales en la Red Natura 2000
0
La Consejería de Desarrollo Sostenible de Castilla-La Mancha ha sacado a licitación el contrato para la 'Restauración ecológica de ecosistemas forestales en la Red Natura 2000', con un presupuesto total que supera las 1,6 millones de euros , financiado a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y los fondos europeos Next Generation dentro del componente destinado a preservar la biodiversidad y los ecosistemas terrestres. El objetivo del proyecto es mejorar el estado y la biodiversidad de las masas forestales de la región, aumentando su resiliencia frente al cambio climático y reduciendo el riesgo de incendios. Las actuaciones se desarrollarán en montes de utilidad pública de las provincias de Albacete, Cuenca y Guadalajara , bajo la dirección técnica de la Dirección General de Medio Natural y Biodiversidad. Con este contrato, el Gobierno autonómico refuerza así su apuesta por la conservación activa de los espacios de la Red Natura 2000 , combinando la gestión forestal sostenible con la prevención de incendios y la creación de empleo verde en el medio rural. El contrato, como recoge el pliego de condiciones técnicas publicado por la Junta en la Plataforma de Contratación del Sector Público, se divide en diez lotes, que agrupan las diferentes zonas y tipos de actuación. En todos los casos, los trabajos se centran en tratamientos selvícolas preventivos , como clareos, podas, eliminación de restos vegetales o resalveos en encinares. Los primeros cinco lotes contemplan clareos manuales de pies , apeo dirigido, poda de ramas bajas hasta 1,75 metros y acordonado o triturado de los restos vegetales. Las actuaciones se realizarán con motosierras, tractores de orugas o gomas y desbrozadoras de cadenas, y se adaptarán a las características de cada masa forestal. En los lotes 4 y 5, además, los restos forestales quedarán a disposición del rematante, que deberá hacerse cargo de su eliminación conforme a la normativa ambiental. Los lotes del 6 al 9 introducen actuaciones más específicas, como el resalveo de matas de encina, con la eliminación de hasta un 50 por ciento de los chirpiales más débiles o inclinados, y la roza selectiva del matorral mediante motodesbrozadora. Los trabajos, como indican desde la Consejería de Desarrollo Sostenible, buscan favorecer la regeneración natural del arbolado, reduciendo la densidad y eliminando la competencia entre especies . Los restos se acordonarán y triturarán, repitiendo la operación cuando sea necesario para minimizar el impacto visual y el riesgo de incendios. En cuanto al último lote, el 10, se incluye una roza selectiva del matorral y trituración de restos, ejecutada con motodesbrozadora, con el fin de reducir la carga de combustible vegetal y mejorar la seguridad frente al fuego. El pliego técnico establece estrictas condiciones de seguridad y protección ambiental. Durante el periodo de alto riesgo de incendios (del 1 de junio al 30 de septiembre) no podrán realizarse trabajos de eliminación de restos ni el uso de maquinaria que pueda generar chispas sin autorización expresa. También se regulan los horarios de trabajo, y es que las actividades con riesgo de ignición se suspenderán a partir de las 13:00 horas, y se exige que toda la maquinaria disponga de extintores y equipos de pronto ataqu e. Asimismo, las empresas deberán evitar vertidos y contaminación de suelos y aguas, respetar las zonas de nidificación de aves rapaces y retirar los residuos a vertederos autorizados. La dirección técnica de cada lote corresponderá a personal del Servicio de Medio Natural y Biodiversidad de las delegaciones provinciales de Albacete, Cuenca y Guadalajara. Además, las empresas adjudicatarias deberán contar con técnicos forestales cualificados, cumplir la normativa de seguridad laboral y medioambiental , y presentar un plan de avance de obra aprobado por la dirección facultativa. Por último, el plazo de ejecución se ajustará al calendario de trabajos forestales, evitando las épocas de máxima sequía o reproducción de fauna..