ru24.pro
Abc.es
Октябрь
2025
1 2 3 4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31

Un experto en desarrollo personal señala las claves para que una pareja sobreviva en el tiempo: «Cuanto más avanzas...»

0
Abc.es 
A lo largo de la vida de una persona se experimentan diferentes etapas sociales y emocionales que suelen ir asociadas a su edad , entre otras variantes. Por ejemplo, cuando somos pequeños y estamos en el colegio empezamos a desarrollar nuestras primeras amistades, aprendiendo habilidades sociales , comunicativas y sentimentales. Esto va evolucionando conforme crecemos y, aunque no es algo imprescindible y común a todas las personas, enamorarse también forma parte de ese desarrollo personal. Ya sea de una mujer o un hombre, cuando el individuo busca a esa persona para unirse a ella por un tiempo determinado de su vida, hay muchos aspectos que entran en juego para que se pueda dar o no una relación sentimental. La primera, como puede resultar obvio, es el interés mutuo, pero una vez este se establece, crear esa relación de pareja y mantenerla puede resultar algo que requiera mayor complicación e implicación . Aunque el amor entre dos personas y las relaciones sentimentales no se basan en una ciencia exacta, son muchos los estudios y análisis que se realizan al respecto en nuestra sociedad, abordándolos desde distintos puntos de vista. Uno de los que ha hablado sobre las relaciones de pareja ha sido el escritor, economista, conferenciante y experto en desarrollo personal Álex Rovira . Lo ha hecho en una entrevista para el podcast 'Tengo un plan', donde ha hablado de su último libro pero también sobre diferentes ámbitos vitales, como la amistad y el amor. Refiriéndose a las relaciones sentimentales, Rovira se ha centrado en cuál considera que puede ser la mejor manera de que estas duren: «Normalmente las primeras parejas y los primeros amigos, aunque hay elementos de afinidad, tienden a darnos aquello que nosotros sentimos que no tenemos , por compensación de juventud», comienza exponiendo. Así continúa con su análisis sobre cómo hacer que las parejas sigan juntas: «Mientras que cuanto más avanzas en el tiempo el elemento de compensación tiende pasar al elemento de afinidad, es decir, personas con valores afines . Por eso las primeras parejas son parejas de aprendizaje, acostumbran a serlo, aunque algunas pueden pervivir en el tiempo si hay una maduración paralela y realmente mucha afinidad». Así, pasa a enumerar las claves del triunfo de una relación entre dos personas: «Básicamente para que una pareja se sostenga se han investigado varios parámetros: valores compartidos, confort relacional, acoplamiento afectivo-sexual, propósito vital y sensación de plenitud» explica el experto.