ru24.pro
Abc.es
Октябрь
2025
1 2 3 4 5 6 7 8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31

Un extremeño explica para qué se usa la expresión 'acho'

0
Abc.es 
España es un país muy rico lingüísticamente, donde además de las lenguas cooficiales, en cada región aparecen expresiones propias que forman parte de la identidad local y que, muchas veces, sorprenden a quienes no son de allí. Un ejemplo de este fenómeno ocurre en Extremadura, donde una palabra que en el resto del territorio podría sonar vacía. Se trata de la expresión ' acho' , muy popular entre los extremeños y que se utiliza en todo tipo de contextos. Precisamente sobre ello ha hablado el creador de contenidos Achopatry en Instagram, quien ha publicado un vídeo en el que explica con humor las diferentes formas de usar esta palabra. En su explicación, el primer nivel es el «acho simple», que se utiliza prácticamente para todo. Según cuenta, puede servir para llamar la atención de alguien que no escucha o que está distraído con el móvil. También se emplea en situaciones de incomodidad o queja: por ejemplo, cuando alguien abre una bolsa de patatas y, sin querer, te golpea con el codo, la reacción natural es soltar un «acho» para expresar molestia. Después llega el «acho doble» , que tiene un matiz más serio. Es el que se utiliza cuando se quiere advertir a un amigo de algo importante o llamar su atención sobre una persona o situación concreta. «Acho, acho», se dice entonces, con la intención de darle más peso a lo que viene después. En palabras del usuario, se trata de un «nivel más interesante» que implica cierta complicidad. Por último, está el «acho triple», reservado para situaciones de verdadera urgencia, como avisar de la llegada de un coche a gran velocidad. «Espero que este no lo tengáis que utilizar nunca», bromea el usuario, que asegura que funciona como un grito de alarma que obliga a reaccionar de inmediato. «Que no se pierda nunca aquí el acho en Extremadura, ¡qué maravilla, madre mía!», concluye el usuario en el vídeo.