ru24.pro
Abc.es
Октябрь
2025
1 2 3 4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31

Page advierte de que «la Europa de los trasvases no existe» y otros retienen el agua que no se envío por obras en el acueducto

0
Abc.es 
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García Page , ha lanzado una advertencia desde Bruselas («la Europa de los trasvases no existe ») mientras sube la presión en su región en la guerra del agua. La asociación Municipios Ribereños de Entrepeñas y Buendía, los dos embalses que abastecen el Tajo-Segura, estudian pleitear para que no llegue el caudal pendiente a Alicante, Murcia y Almería que no se ha podido enviar por obras en el acueducto. Aunque desde hace años, el funcionamiento de esta infraestructura prevé que los caudales se vayan desembalsando sin que cada transferencia mensual se ejecute nada más aprobarse, ahora el intento es que se considere caducado todo el volumen hídrico no consumido. De paso, al cerrar el grifo a pesar de que los regantes no han recibido ese agua por causas ajenas, también pretenden incluir todos los acumulados durante el año hidrológico, en total 168 hectómetros cúbicos, más de la mitad del global anual. Para conseguir más efectismo en la opinión pública, se habla de esa cifra que da la impresión de que llegan muchos caudales al sureste peninsular, cuando en realidad cada mes se transfieren como máximo 27 hm3 -tras los últimos recortes incluso en el nivel de reservas máximo (Nivel 1) de los embases de origen, puesto que antes eran 60- y se contabilizan también los que van a enviarse en los próximos meses. En contra de cumplir con esa obligación de transferir los 168 hm3 de atrasos y de trasvases automáticos obligatorios por ley en este otoño se ha manifestado igualmente la Red Ciudadana por una Nueva Cultura del Agua en el Tajo /Tejo y sus Ríos. En este clima de clamor social en ciertos ámbitos en Castilla-La Mancha, el presidente autonómico Page ha dado a entender que está a un paso de acudir también a los tribunales en contra del Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico para exigir el cumplimiento de las sentencias del Tribunal Supremo que instan a garantizar caudales ecológicos en el Tajo. No obstante, al no especificar cantidades concretas, resta por saber cómo va a aplicar el Ejecutivo de Pedro Sánchez esos fallos judiciales. «Aquí es donde el Gobierno de España tiene que plantearse si el discurso de sostenibilidad es un discurso para los mítines, es de bote , es de de farolillo o realmente hay fondo y se toman decisiones», ha retado el barón socialista a su jefe de filas. En el trasfondo de todo, no faltan las estadísticas convenientemente aderezadas para disimular que las reservas hídricas en la cuenca cedente siguen en cifras récord. Los dos embalses del acueducto -Entrepeñas y Buendía- acumulan 1.393 hectómetros cúbicos, dentro del Nivel 1 casi inédito en récords y que con el cambio de las reglas de explotación pasará de 1.300 a 1.600 hm3 para que nunca más dé derecho a trasvases máximos. Pues los Municipios Ribereños y la Red Ciudadana por una Nueva Cultura del Agua en el Tajo/Tejo y sus Ríos presentan la situación como al 50% del nivel de reservas posibles, cuando Entrepeñas se encuentra al 71,96% y porque recientemente se desaguó hacia Buendía cuando rozaba el lleno. El canal entre ambos pantanos se reabrió tras dos décadas por el riesgo de desbordamiento. No obstante, ambas asociaciones apelan a que hay que guardar tras este año de abundancia para cuando vengan mal dada si hay sequía en los próximos ejercicios.