ru24.pro
Abc.es
Октябрь
2025
1 2 3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31

Un agricultor español explota contra el acuerdo entre la UE y Marruecos que afecta a productos nacionales como el tomate: «Es competencia desleal»

0
Abc.es 
La Unión Europea y Marruecos han suscrito un nuevo acuerdo agrícola que inclute productos procedentes del Sáhara Occidental. Un acuerdo que, según la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG), afecta de forma directa a los productos españoles . COAG ha manifestado a través de un comunicado su «más enérgico rechazo» y su responsable del sector de frutas y hortalizas, Andrés Góngora , durante la Plenaria del Comité Mixto Europeo de Frutas y Hortalizas celebrada en Madrid ha denunciado la «falta de transparencia sobre el pacto». Para la organización, el texto puede suponer un «impacto devastador» en el sector hortofrutícola y denuncian que ha sido fruto de una «triquiñuela» legal. «Nos reservamos nuestro derecho de emprender acciones legales contra la Comisión», ha afirmado Góngora. El mismo agricultor ha intervenido este viernes en el programa de Telecinco 'La Mirada Crítica' y ha puesto el foco directamente sobre los productos afectados, entre ellos, el tomate . Según Góngora, «se lleva una década produciendo menos tomate en Almería» por lo que este acuerdo afecta todavía más al sector que ha pasado «de tener más 12.000 hectáreas entre Almería y la costa de Granada a 8.000 que vamos a tener esta campaña» . «Determinados tomates como los cherry, que son lo que más mano de obra necesitan y con los que menos podemos competir con países como Marruecos », ha afirmado. Debido a esta situación, el agricultor ha calificado de «competencia desleal descarada» el cambio legal. Ha insistido en que «las normativas de producción de Europa no tienen nada que ver con las de Marruecos» por lo que ha llamado a defender los productos españoles y europeos ya que el Sáhara produce sobretodo melón y tomates cherrys. Además, ha destacado las diferencias en la mano de obra y los salarios por día en cada uno de los territorios.