ru24.pro
Abc.es
Октябрь
2025
1 2 3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31

Guía práctica para la Noche en Blanco en Sevilla 2025

0
Abc.es 
La imagen de cinco flores características de Sevilla anuncian el despertar del otoño cultural con la Noche en Blanco, que alcanza hoy su decimosegunda edición. Una cita en la que caben muchas otras. Hasta 160 actividades se celebran este vierne s a lo largo y ancho de la capital andaluza, para todos los públicos y en diversas modalidades. Esta tarde larga que se prolongará hasta la madrugada es desde hace unos años mucho más que unas jornadas de puertas abiertas. Constituye un macro evento que despierta el interés y la curiosidad de quienes aún no saben cómo acercarse a la cultura y el ocio, cada vez más inabarcables en la ciudad hispalense. Unas 100.000 personas reúne esta iniciativa promovida por la plataforma sevillasemueve que ha fijado la inauguración oficial de la Noche en Blanco 2025 en la Fundación Cajasol (19 horas). A partir de entonces, se sucederá una extensísima lista de propuestas: rutas, visitas guiadas, conciertos, exposiciones, juegos, talleres... La Galería de ABC se suma a ello abriendo sus puertas en horario epecial. Se podrá visitar la exposición 'El campo andaluz', una muestra reúne más de cincuenta obras de artistas como Romero de Torres o Lozano Sidro que rinden homenaje a la vida rural de los campos andaluces. Entre las cientos de propuestas de la velada destaca la posibilidad de visitar el rico patrimonio sevillano en horario nocturno. En la Catedral de Sevilla, los visitantes podrán disfrutar de visitas guiadas a las cubiertas desde las 20,00 horas, participar en la sesión única del espectáculo 'Evangelio de Madera' + Mapping 'Proyectando Historia' a las 20,15, y recorrer el interior de la Catedral y la Giralda a partir de las 21,45; todas estas actividades requieren reserva online, mientras que el acceso libre a la Giralda estará disponible de 20,00 a 23,00 horas con control de aforo. El Museo de Bellas Artes permanecerá abierto gratuitamente de 21.00 a 00.00 horas, con acceso a los patios y a la exposición temporal 'Arte y misericordia. La Santa Caridad de Sevilla'. Además, la noche incluirá el recital 'La voz en el Museo', un concierto íntimo de piano y mezzosoprano que se celebrará en la Sala V del museo, en dos sesiones de treinta minutos, a las 22,00 y a las 23,00 horas. La entrada es libre hasta completar aforo. El museo naval de la Torre del Oro ofrece visitas guiadas gratuitas cada media hora desde las 20,00 a las 0,00 horas. Se necesita reservar vía mail en torreoro@fn.mde.es. La Fundación Valentín Madariaga se une a esta noche de cultura con unas microvisitas teatralizadas que harán al visitante viajar en el tiempo hasta la Exposición de 1929. La duración es de 30 minutos con pases desde las 21,00 a las 23.00 horas. Las entradas tienen un precio de 5,50 euros que se pueden adquirir online. El Convento de Santa Paula abre al público de 17,30 a 18,30 horas para una visita guiada. Durante la hora se desgranará la evolución de Sevilla como ciudad convento, la iconografía del templo y como funciona el día a día de las hermana. Al terminar se podrán comprar dulces en el torno. Para participar es necesaria la previa reserva a través del mail palaciosyconventosdesevilla@gmail.com. También se puede hacer por Whatsapp al 688910269. La visita tiene un precio de 6 euros que deberá de abonarse en efectivo. El punto de encuentro es en La puerta del compás de la iglesia. Las rutas temáticas también son una opción interesante para poder conocer la historia y secretos de la ciudad a la vez que se pasea. En ContraGuía rutas cofrades organizan 'Juan de Mesa. Vida y Obra de un artista' . La actividad comenzará a las 19,00 horas -la duración es de hora y media- en la puerta principal de la iglesia de San Martín. La plaza se reserva en info@rutascofrades.com y la entrada tiene un precio de 5 euros. También organizan la ruta de 'Orígenes y curiosidades de la Semana Santa' en dos grupos, uno a las 22,00 horas y otro a las 00,00 horas. El grupo se organizará junto a la estatua de Zurbarán en la Plaza de Pilatos. La reserva debe hacerse también en info@rutascofrades.com y la entrada tiene un precio de 5 euros. Ispavilia propone la ruta 'La Sevilla de Cervantes' entre las 20,00 y las 21,15 horas por las calles del centro, siguiendo los pasos del autor y sus personajes, con un recorrido por templos, azulejos e instituciones históricas que marcaron su obra. El punto de encuentro es la calle Entrecárceles (junto al busto de Cervantes). El precio de la actividad es de 15 euros y es necesario reservar previamente en su web o por teléfono. Como novedad interactiva, la Fundación Cajasol ofrece un Escape Room en la Real Audiencia, en el que los participantes deberán liberar a Cervantes de una muerte segura en la Cárcel Real, en sesiones programadas a las 20,00 y 21,00 horas para jugadores a partir de 12 años. Estas son gratuitas pero requieren de invitación, disponible para su recogida a partir de las 18,00 horas. Los amantes del cine también tienen hueco en la Noche en Blanco. CaixaForum acogerá la lectura dramatizada del guion original de la obra '¡Viva Rusia!' , que iba a servir de base para la cuarta entrega de 'La escopeta nacional' de Luis García Berlanga, pero que nunca se llegó a filmar. Esta es una actividad paralela de la exposición 'Interior Berlanga'. La actividad es a las 20,00 horas y aunque es gratuita, se necesita reservar previamente en la web de Caixaforum. Por otra parte, el Cine Cervantes proyectará la película de Robert Redford, 'El Gran Golpe'. La sesión única es a las 23,00 horas y se necesita adquirir la entrada previamente en la web de Unión Cine Ciudad, que dada la ocasión tiene el precio especial de 5 euros. Para más información sobre todas las actividades que se organizan en esta edición puede consultar nocheenblanco.org.