ru24.pro
Abc.es
Октябрь
2025
1 2 3 4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31

La Junta formaliza el contrato de la Ronda Norte de Córdoba mientras busca solución a los restos arqueológicos

0
Abc.es 
La Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda de la Junta de Andalucía ha formalizado el contrato de obra para la ejecución de la Ronda Norte de Córdoba (fase I). El proyecto, adjudicado a la UTE AZVI SA-ACSA Obras e Infraestructuras SAU, se ejecutará con una inversión total de 29,59 millones de euros (IVA incluido) y un plazo de ejecución de 36 meses . Esta resolución llega en medio de la incógnita sobre cómo se salvaguardarán finalmente los importantes restos mozárabes (una iglesia y dos monasterios) que han salido a la luz durante las catas previas realizadas. Según ha avanzado ABC, la Consejería de Cultura ha elaborado un borrador de informe sobre el yacimiento . El dictamen, que será evaluado por la Comisión Provincial de Patrimonio Histórico, plantea dos alternativas: elevar la calzada unos 50 cm para soterrar y conservar los vestigios, o desplazar el trazado hacia el norte (Parque del Canal) o hacia el sur (avenida de la Arruzafilla). El Ayuntamiento rechaza los desplazamientos por el impacto en zonas verdes y viviendas, y coincide con Fomento en la opción de elevar la vía, que permitiría mantener el proyecto y proteger los restos El contrato que se ha formalizado tiene como objeto la construcción de la primera fase de la Ronda Norte de Córdoba, de acuerdo con el proyecto aprobado el 28 de julio de 2024 . Esta actuación se enmarca en el compromiso del Gobierno andaluz con la mejora de las infraestructuras viarias y la articulación territorial sostenible. El presupuesto sin impuestos asciende a 24,45 millones de euros, a los que se suman 5,13 millones en concepto de IVA, completando el total de 29,59 millones . El gasto será ejecutado de forma plurianual, distribuyéndose entre los años 2025 y 2028 . El contrato incluye condiciones especiales de ejecución para fomentar el empleo estable, como el compromiso de que al menos el 35% del personal asignado a la obra tenga contrato indefinido . En los próximos 30 días desde la formalización del contrato, la empresa deberá presentar un programa detallado de trabajo, paso previo imprescindible para dar comienzo a las certificaciones y al inicio efectivo de las obras, previsto tras la correspondiente comprobación del replanteo.