ru24.pro
Abc.es
Октябрь
2025
1 2 3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31

Las Cortes rechazan debatir una moción de UPL para una consulta popular sobre la autonomía de León

0
Abc.es 
La moción registrada por la Unión del Pueblo Leonés (UPL) en el Parlamento autonómico sobre la posibilidad de convocar una consulta popular en las provincias de León, Zamora y Salamanca acerca de la autonomía leonesa no se debatirá en el pleno del próximo miércoles. La mayoría que forman PP y Vox en la Mesa de las Cortes echó por tierra las pretensiones de los leonesistas, que contaron con la abstención del PSOE. Los populares y los de Abascal justificaron su rechazo en razones «jurídicas» y en los argumentos del letrado en este sentido. La razón para el 'no' están, según explicaron ayer los responsables de ambos grupos parlamentarios, en que se trata de una iniciativa «con un planteamiento jurídicamente imposible », un hecho que se trasladó al proponente, el portavoz de la UPL, Luis Mariano Santos, y que este trató de corregir modificando la iniciativa, lo que finalmente llevó a no fuese aceptada al llegar fuera de plazo y con un texto casi nuevo. El fondo de la cuestión, según explicó el procurador leonesista, es que tras la reforma del Estatuto de Autonomía de 2007 en la que se incluyó la posibilidad de llevar a cabo la citada consulta popular, no se ha llevado a cabo su desarrollo reglamentario. «Como en 18 años no han hecho su trabajo, entienden que no se puede hacer esa consulta» , se lamentó, y, con ello «se niega la posibilidad de que los ciudadanos muestren su voluntad». Lo curioso del caso, advirtió, es que se ha rechazado la moción de la UPL «cuando se ha admitido una proposición no de ley de Vox para instar al Gobierno a ilegalizar a los partidos separatistas». «Lo que para unos sirve, para otros no», sentenció, y aprovechó para sugerir a los ciudadanos de León, Zamora y Salamanca que el 15 de marzo «cuando vayan a votar tendrán la oportunidad de decir libremente si quieren una autonomía diferente». El portavoz del PP, Ricardo Gavilanes , se mantuvo en que la iniciativa «estaba mal redactada y el planteamiento jurídico era de imposible cumplimiento». En términos parecidos se expresó el portavoz de Vox, David Hierro , quien aseguró «entender el cabreo de la UPL porque llevan 20 años defendiendo la autonomía leonesa y cuando pueden presentar una iniciativa, lo hacen mal». «Instaba a algo que no se puede hacer. Que la presenten pero que lo hagan bien», insistió. En las filas del PSOE, su viceportavoz, la leonesa Nuria Rubio , justificó la abstención de sus representantes en la Mesa de las Cortes en que «es una cuestión jurídica y no política. Es imposible porque no hay un desarrollo reglamentario». Y mantuvo que, en cualquier caso, la posición socialista no evitaba que se tumbase la moción dada la mayoría PP-Vox. La indignación por lo sucedido, además de entre los proponentes, se instaló en el Grupo Mixto. El procurador Francisco Igea , denunció que «es la primera vez que una moción no se debate porque es de imposible cumplimiento cuando en el mismo pleno se va a votar la ilegalización de partidos que es algo igual de imposible». Para Igea, con esta decisión «parece que alguien ha decidido que UPL entre en el Parlamento con grupo propio», en alusión a que si ahora esta formación tiene tres procuradores, en las próximas elecciones, según las encuestas, podría aumentar su presencia, de forma que con cinco lo tendría. «No sé qué hay en la cabeza de algunos partidos, si es que hay algo, además de eco», concluyó. En la misma línea, Pablo Fernández , de Unidas Podemos, tachó de «tropelía sin precedentes» que no se admita la moción lo que, aseguró, se debe a «planteamientos políticos y no jurídicos». «Es lamentable que le PSOE se esconda», remató.