ru24.pro
Abc.es
Октябрь
2025
1 2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31

Diez planes gratuitos que no te puedes perder de la Noche en Blanco Sevilla 2025

0
Abc.es 
La Noche en Blanco de Sevilla vuelve este 2025 con su XII edición . La cita será este viernes 3 de octubre , fiel a la tradición de celebrarse el primer viernes del mes . Una vez más, la ciudad se convertirá en un gran escenario en el que tendrán cabida el arte, la historia, la ciencia o el teatro, entre otras, con propuestas repartidas por distintos barrios y espacios emblemáticos . En esta edición se han programado más de 160 actividades, muchas de ellas gratuitas , que consolidan el evento como una de las citas culturales más reconocibles de la capital hispalense . Monumentos, museos, iglesias , teatros y espacios al aire libre abrirán sus puertas para acercar la cultura a todos los públicos y ofrecer una forma distinta de disfrutar de la ciudad de noche. Con lo cual, desde ABC de Sevilla , te recomendamos diez planes gratuitos que no te puedes perder de la Noche en Blanco 2025 . En la Noche en Blanco 2025, la Casa Fabiola abre sus puertas de forma excepcional para mostrar la Colección Permanente de Mariano Bellver y Dolores Mejías , una de las mayores muestras de arte costumbrista y romántico andaluz. Esta colección, donada al Ayuntamiento de Sevilla en 2015, incluye más de 500 piezas, entre las que destacan 299 pinturas, 18 esculturas de mármol, 7 de marfil, 31 de madera policromada, relojes, muebles y cerámica. Los visitantes podrán recorrer las distintas salas del palacio , un edificio del siglo XVI con una gran escalera de mármol blanco italiano y un patio central, que ofrece un entorno idóneo para apreciar las obras. La entrada será gratuita en el horario especial de 20.00 a 01.30 horas . La Fundación Cámara de Sevilla acoge este viernes 3 de octubre el cuarteto de cuerda de la Orquesta Bética de Cámara , dirigido por Michael Thomas. Bajo el título «Luz y oscuridad», este concierto ofrece una experiencia musical única que explora las emociones y contrastes a través de las cuerdas. La cita será de 20.30 a 22.00 horas , con entrada gratuita hasta completar aforo. El evento se llevará a cabo en la sede de la Fundación Cámara, ubicada en la Plaza de la Contratación , en el barrio de la Judería. El Museo de Artes y Costumbres Populares de Sevilla ofrece una oportunidad única para explorar su rica colección permanente y sus exposiciones temporales . Ubicado en el emblemático Pabellón Mudéjar del Parque de María Luisa, el museo abre sus puertas de 21.00 a 00.00 horas . Los visitantes podrán recorrer sus 18 salas, que abarcan desde la indumentaria tradicional y la cerámica popular hasta los antiguos oficios y la vida cotidiana en Andalucía. Además, se podrá disfrutar de la exposición temporal «Arte y Misericordia», que ofrece una mirada profunda a la relación entre el arte y la espiritualidad en la región. El Antiquarium de Sevilla también abre sus puertas de forma gratuita este viernes, para ofrecer una experiencia única de inmersión en la historia romana de la ciudad. Ubicado en el subsuelo de las Setas, este espacio alberga un conjunto arqueológico de gran relevancia, con restos que datan de los siglos I al III d.C . Los visitantes podrán recorrer las distintas salas del Antiquarium, donde se exponen mosaicos, esculturas y elementos arquitectónicos que ilustran la vida cotidiana en la Hispania romana. La entrada será libre de 20.00 a 00.30 horas . Una de las experiencias más originales de la Noche en Blanco 2025 será la visita teatralizada a las cubiertas de Torre Sevilla . El rascacielos abrirá sus puertas gratuitamente de 20.30 a 22.30 horas. Los asistentes podrán disfrutar de una visita guiada por cuatro personajes carismáticos que ofrecerán distintas perspectivas de la ciudad , desde comerciantes del siglo XIX hasta visionarios del futuro. Cada pase, con una duración aproximada de 15 minutos, se realizará en grupos reducidos, permitiendo una experiencia más cercana y personalizada. Eso sí, para participar es necesario realizar una reserva previa a través de la web oficial del evento . Otro de los planes gratuitos más atractivos de la Noche en Blanco 2025 es la Observación de la Luna con Telescopio , organizada por el Aula de Estrellas (Fernando Ordóñez Monteagudo). Este evento se tendrá lugar de 21.00 a 01.00 horas, en el Prado de San Sebastián . La actividad está dirigida a todos los públicos y no requiere inscripción previa. Los asistentes podrán observar la superficie lunar a través de telescopios instalados por expertos, quienes también ofrecerán información sobre los principales accidentes geográficos del satélite, como cráteres y mares. Además, se realizarán charlas y talleres astronómicos para complementar la experiencia. Otra propuesta destacada para este viernes es la visita a Macareno Studio , un espacio de arte y artesanía sostenible ubicado en la calle San Hermenegildo. Este taller artístico, compartido con Atelier Potmic, abrirá sus puertas de 20.00 a 02.00 horas . Macareno Studio se caracteriza por su compromiso con la sostenibilidad , utilizando materiales reciclados y bioplásticos en sus creaciones. Los visitantes podrán explorar una variedad de obras que combinan técnicas tradicionales con enfoques innovadores, reflejando una profunda conexión con el patrimonio cultural sevillano. Además, el espacio ofrece una oportunidad para conocer de cerca el proceso creativo de los artistas y su dedicación al arte consciente y responsable. Otra actividad gratuita de la Noche en Blanco 2025 es la visita teatralizada a la Real Audiencia de Sevilla , organizada por la Fundación Cajasol. Esta experiencia ofrece una inmersión en la historia judicial de la ciudad, permitiendo a los asistentes descubrir, de forma dinámica y entretenida, el funcionamiento de la antigua institución encargada de la administración de justicia en la Sevilla de los siglos XVII y XVIII. Las visitas se realizarán en grupos a las 20.00, 21.00 y 22.00 horas, en la sede de la Fundación Cajasol, situada en la Calle Álvarez Quintero . Destaca también la conferencia «Edificios Emblemáticos de la Arquitectura Regionalista Sevillana» , que se llevará a cabo a las 19.00 horas en el Centro Cívico San Julián , ubicado en la Calle San Hermenegildo. Esta charla ofrecerá una visión detallada de los edificios más representativos del estilo regionalista en Sevilla, destacando la obra de arquitectos como Aníbal González, los Hermanos Gómez Millán y Talavera Heredia, entre otros. La conferencia está organizada por el Área de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Sevilla y cuenta con la colaboración de la Asociación Samabaia. Además, para asistir, es necesario realizar una reserva previa llamando al 955 47 20 85 . Otro plan gratuito de esta edición de la Noche en Blanco es la visita a las exposiciones de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Sevilla. Este espacio cultural abrirá sus puertas gratuitamente de 20.00 a 23.59 horas . Los asistentes podrán disfrutar de una variedad de muestras artísticas distribuidas en diferentes espacios del edificio. Entre ellas se encuentran el Espacio Laraña , comisariada y coordinada por Gonzalo López Ortega; La Transversal , con «Ritmo impreciso impreso en riso», una muestra colectiva de la asignatura Fundamentos de la Animación, también comisariada y coordinada por Gonzalo López Ortega; el Patio Central , con «Iconas. La belleza ignorada» de Juanma Alcalá, comisariada por Claudio Petit-Laurent y coordinada por Guillermo Martínez Salazar; y la Antesala , con «Del término a la imagen, miradas a un cantoral», un viaje fotográfico de Pablo Rodrigo Osset en el Proyecto CLIC-ORAL, comisariada y coordinada por Elena Vázquez Jiménez y Mª. Dolores Zambrana Vega. Además, se ofrecerán visitas guiadas en los siguientes horarios: 20.30 horas (Espacio Laraña), 21.00 horas (La Transversal) y 22.30 horas (Espacio Laraña).