La exitosa 'Carmen, Ópera & Flamenco' retoma sus funciones hasta el 12 de octubre en el marco del Festival Sevilla de Ópera
0
Tras un exitoso estreno el pasado día 26 de septiembre, la obra ' Carmen, Ópera & Flamenco ' retoma este viernes sus funciones hasta el próximo 12 de octubre en el Teatro Flamenco Sevilla, en el marco del Festival de Ópera de Sevilla. Los asistentes podrán disfrutar así de la fuerza y el embrujo del flamenco y la grandeza de la lírica en una producción que reinventa uno de los mitos universales, 150 años después del estreno de la ópera Carmen, de Georges Bizet . En este espectáculo único un doble elenco encarna a los tres personajes principales: Carmen, Don José y Escamillo. Así, cada rol está representado de manera paralela por un intérprete lírico y un artista flamenco, generando un diálogo escénico y musical que enriquece la narrativa y ofrece al público dos miradas complementarias de un mismo drama. Bajo la dirección artística del bailaor José Galván , en Carmen, Ópera & Flamenco, la precisión estructural y la majestuosidad de la ópera se encuentran con la improvisación, el duende y la libertad expresiva del flamenco. El resultado es un espectáculo en cuatro actos que respeta la esencia de la partitura de Bizet al tiempo que la expande hacia nuevos territorios sonoros y emocionales, creando una experiencia artística total que es, a la vez, un homenaje a la tradición y una mirada decidida hacia el futuro. El Festival de Ópera de Sevilla reúne en su programación de los próximos días el clásico 'Don Giovanni' de Mozart en el Teatro de la Maestranza, 'Il Gran Teatro del Mondo ', de Accademia del Piacere , en el Espacio Turina, y el recital del contratenor Franco Fagioli , acompañado al piano por Michele D'Elia, de nuevo en el espacio escénico del Paseo Colón. El sábado 4 de octubre el Teatro de la Maestranza de Sevilla acogerá la primera de las cinco funciones de 'Don Giovanni', de Wolfgang Amadeus Mozart a las 20.00 horas. La producción, realizada en colaboración con la Oper Köln, cuenta con la dirección musical de Iván López-Reynoso y la dirección escénica de Cecilia Ligorio. La Real Orquesta Sinfónica de Sevilla , el Coro del Teatro de la Maestranza y un elenco internacional darán vida a esta obra, que se representará también los días 8, 10 y 11 de octubre a las 20.00 horas, y el 12 de octubre a las 18.00 horas. El domingo 5 de octubre, a mediodía, será el turno de Accademia del Piacere en el Espacio Turina, con Il Gran Teatro del Mondo. Bajo la dirección de Fahmi Alqhai , con Lucía Martín-Cartón y Juan Sancho como solistas, el conjunto abordará un viaje sonoro que conecta la tradición escénica española e italiana a través de compositores que exploraron las pasiones humanas con una intensidad única. Al día siguiente, el escenario del Teatro de la Maestranza recibirá al contratenor Franco Fagioli, acompañado al piano por Michele D'Elia . Además, en el marco del I Festival de Ópera de Sevilla, continúa la iniciativa gratuita 'Acércate a la Ópera' que convertirá «algunos de los rincones más emblemáticos de Sevilla en escenarios improvisados, acercando la lírica a vecinos y transeúntes. El público podrá escuchar arias y dúos como 'Deh vieni alla finestra' y 'La ci darem la mano' de 'Don Giovanni'; el aria 'Una voce poco fa' de 'El barbero de Sevilla'; así como algunos de los pasajes de Carmen, como la 'Habanera', 'Los coros de la Habanera' y 'Toreador'. Las funciones se celebrarán este viernes 3 de octubre en el Parque de la Torre de los Perdigones y el 4 de octubre en la Plaza Antinoo , en Sevilla Este. Cada intervención tendrá una duración aproximada de 30 minutos.