KGM Torres: llega la versión híbrida de alta eficiencia
0
Dos años después de la llegada del Torres al mercado español, KGM ha presentado la versión híbrida de su popular SUV, marcando un punto de inflexión en la estrategia de la marca. El Torres HEV se posiciona como el vehículo más avanzado y tecnológico jamás construido por el fabricante coreano, fusionando la robustez y su estética «todo terreno» con una innovadora tecnología híbrida que busca la máxima eficiencia. Este nuevo modelo es el primer híbrido desarrollado por KGM y ha sido concebido como un vehículo para la conducción diaria como para largos viajes. Su sistema híbrido Dual-Tech, creado en colaboración con el gigante tecnológico BYD, se compone de un conjunto e-DHT que integra de forma compacta el motor térmico, los dos motores eléctricos, la transmisión y las unidades de control. La energía se almacena en una batería de iones de litio de gran capacidad de 1,83 kWh. El motor de combustión es un turbo de gasolina de 1.5 litros y 110 CV, que se complementa con un motor eléctrico propulsor de 177 CV. Esta combinación otorga al Torres HEV una potencia máxima conjunta de 204 CV. La alta eficiencia es una de sus principales señas de identidad, logrando un consumo homologado en ciclo combinado de 5,86 l/100 km y alcanzando hasta un 94% de utilización en modo eléctrico en conducción urbana. Esto sobre el papel, pero en la práctica, como pudimos comprobar durante la prueba dinámica del modelo en un recorrido de autovía y carretera entre Madrid y Guadalajara, el consumo real no se alejó demasiado de los 6 litros de media, lo que es una cifra muy buena para un coche de este tamaño y características. El sistema de doble motor ofrece varios modos de funcionamiento que se activan de manera automática para optimizar el rendimiento. En modo EV, el vehículo puede funcionar de manera 100% eléctrica hasta 100 km/h, ideal para la ciudad. En el modo HEV en serie, el motor térmico actúa como un generador de energía para el motor eléctrico y para recargar la batería. Finalmente, el modo Engine Drive combina el motor de gasolina y el eléctrico para proporcionar la máxima potencia en situaciones de alta demanda o a velocidades elevadas. El Torres HEV mantiene la «ruda» estética exterior de la versión de gasolina, distinguiéndose únicamente por el emblema «Hybrid» en la parte trasera. Sus generosas dimensiones lo encuadran en el segmento SUV-D, con 4.705 mm de longitud y un espacio interior sobresaliente. Cuenta con cinco cómodas plazas y un amplio maletero de 839 litros, que se amplía a 1.662 litros con los asientos traseros abatidos, ofreciendo una de las mayores capacidades de su categoría. En su diseño exterior, el Torres destaca por su robustez, con voluminosos pasos de rueda que albergan llantas de hasta 20 pulgadas. Un detalle que evoca la herencia 4x4 de la marca es el portón trasero con forma hexagonal, una reminiscencia a la cubierta de repuesto que llevaban los todoterrenos clásicos. Con una altura libre al suelo de 20 centímetros, el Torres reafirma su carácter aventurero y su capacidad para sortear todo tipo de terrenos. El interior representa una auténtica revolución. El salpicadero está presidido por dos pantallas digitales de gran tamaño: un cuadro de instrumentos de 12,5 pulgadas, el más grande de su categoría, y una pantalla central de 9 pulgadas que integra todas las funciones de audio y conectividad. La seguridad es otro pilar fundamental del vehículo, con un equipamiento de serie que sorprende en toda la gama. El Torres cuenta con siete airbags de serie, incluyendo uno central entre los asientos delanteros, y añade uno de rodilla para el conductor en la versión Adventure. Al igual que el resto de la gama KGM, incorpora el Sistema de Seguridad Avanzado, que incluye nueve funcionalidades clave para proteger a sus ocupantes en todo momento. El conductor dispone de tres modos de conducción seleccionables (COMFORT, ECO y SPORT) y un sistema de frenado regenerativo con tres niveles ajustables mediante las levas del volante. KGM ha lanzado el Torres HEV en dos versiones, TREND y LIFE, con un precio de partida muy competitivo de 31.500 euros. La gama, que dispone de variantes de gasolina/GLP y 100% eléctrico, parte de 24.700 euros.