ru24.pro
Abc.es
Октябрь
2025
1 2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31

Castilla-La Mancha invertirá 657.000 € en la formación del profesorado de FP que beneficiará a 6.400 docentes

0
Abc.es 
El Gobierno de Castilla-La Mancha destinará más de 657.000 euros este curso 2025-2026 a la formación del profesorado de Formación Profesional (FP), con el objetivo de llegar a casi 6.400 docentes de la región . Así lo ha avanzado en Albacete el consejero de Educación, Cultura y Deportes, Amador Pastor, durante un encuentro con directores y directoras de centros educativos de la provincia. Pastor ha subrayado el esfuerzo de la Junta en esta materia, donde se pondrán en marcha 82 acciones formativas que suman más de 2.000 horas de capacitación. El objetivo es que el profesorado de FP se mantenga al día en metodología, tecnología, innovación, emprendimiento y digitalización, mejorando la calidad del proceso de enseñanza-aprendizaje en Castilla-La Mancha. Las iniciativas se enmarcan en el Programa de Cooperación Territorial Impulso y Calidad de la Formación Profesional, cofinanciado por el Fondo Social Europeo Plus (FSE+) 2021-2027, lo que garantiza una inversión sostenida en la actualización docente. Entre las acciones previstas destacan las estancias formativas en empresas , centros de Formación Profesional y centros de excelencia; la formación vinculada al programa Acredita; la capacitación en FP Dual; o los proyectos de innovación educativa y emprendimiento . También se impulsarán cursos orientados a la igualdad de género en las familias profesionales, el desarrollo de aulas ATECA (Aulas de Tecnología Aplicada), la gestión electrónica, la seguridad social o la obtención de certificados de profesionalidad. El consejero ha puesto el foco en las estancias formativas en empresas, que tendrán un impulso especial este curso. «La intención del Ejecutivo autonómico es doblar el número de estancias con respecto al año pasado , para lo que se van a destinar más de 150.000 euros», ha detallado Pastor. Además de anunciar estas medidas, el consejero ha abordado con los responsables de los centros otras mejoras previstas para este curso 2025-2026. Entre ellas ha citado la bajada de ratios en Primaria , la gratuidad de plazas en escuelas infantiles para el tramo de 2-3 años, la ampliación del banco de libros de texto o la exención de tasas en la primera matrícula universitaria y en los estudios superiores artísticos.