ru24.pro
Abc.es
Октябрь
2025
1 2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31

La sustitución de puntos violeta por 'espacios seguros unisex' en las fiestas del Pilar enzarza a la ministra Redondo con la alcaldesa

0
Abc.es 
Durante el mandato de la ministra Ana Redondo al frente del Ministerio de Igualdad se ha quedado sin directora del Instituto de las Mujeres, Isabel García, por las presuntas maniobras que realizaba para gestionar desde una empresa participada por ella puntos violeta en municipios de la Comunidad Valenciana, adonde entraba gracias entre otras cosas a su amistad con el exministro José Luis Ábalos, también salpicado por casos presuntos de corrupción, y se ha visto salpicada en segundo lugar por el escándalo heredado de Irene Montero, anterior responsable de la cartera, acerca del cambio de contrato para operar las pulseras antimaltrato y los muchos fallos registrados en el nuevo sistema. A Redondo no le ha gustado nada que la Alcaldía de Zaragoza trastoque el plan de 'puntos violeta' de otros años y diseñe un nuevo esquema de 'espacios seguros unisex' para denunciar supuestos abusos sexuales durante las inminentes fiestas del Pilar. Tras las críticas de la ministra, la reacción vehemente de la regidora, la popular Natalia Chueca , que este miércoles 1 de octubre repelía las acusaciones de Redondo asegurándole que «no está para dar lecciones» y más después de que se supiera, la semana pasada, que «han estado ocultando durante meses las pulseras que tenían supuestamente que proteger a las mujeres de sus maltratadores sexuales, por lo que fue reprobada la semana pasada en el Congreso de los Diputados y que, por lo tanto, nos ha engañado a todos los españoles». Según Chueca, el mismo Partido Socialista que enarbola como uno de sus principios vectores la defensa de la mujer ha sacado o permitido sacar a «violadores a la calle, que ha aprobado la Ley del 'solo sí es sí' y que ha reducido las penas de los maltratadores». En sus manifestaciones, la ministra consideró que el PP quiere practicar el seguidismo de las políticas de Vox sobre la mujer y el negacionismo de la violencia de género, lo que enfadó visiblemente a la alcaldesa de la capital de Aragón: «Que el PSOE quiera buscar polémica con este tema creo que, primero, se lo tendrían que hacer mirar después de lo que han hecho ellos, con hechos fácticos», ha comentado Chueca, para citar la aprobación de la Ley del 'solo sí es sí', que «desprotege» a las mujeres de las agresiones sexuales o las pulseras que «no funcionan», según recoge Ep. Además, ha criticado que en el caso de las pulseras contra el maltrato «lo han ocultado y ahora generan polémica en lugar de buscar una solución urgente y avisar a las mujeres que se han sentido abandonada s pensando que llevaban una pulsera que les protegía y lejos de protegerle lo que estaba haciendo es que los maltratadores pudiesen estar cerca de ellas, entonces que dejen de darnos lecciones y que se pongan a trabajar y a gestionar y a proteger realmente a las mujeres«. Sobre los espacios seguros ha explicado que el año pasado en las fiestas del Pilar se pusieron estos puntos seguros donde no solamente se protege a las mujeres ante cualquier violencia sexista que puedan recibir, sino que «también y además hay otro tipo de agresiones que tienen que ser protegidas porque, cada vez, son más las agresiones que pueden venir del consumo de drogas que se ponen en la bebida o cualquier otra agresión, como robos o hurtos«. Por ello, Chueca precisó que el Ayuntamiento lo que hace es «ampliar la seguridad no solamente de las mujeres , por supuesto que las mujeres están incluidas, pero también de cualquier ciudadano que tenga un supuesto altercado o una necesidad de verse asesorado y atendido ante las distintas situaciones que se pueden dar en una agresión«. «No se trata de cambiar, sino de ampliar», porque se mantiene toda la atención a las mujeres que puedan tener un caso de agresión sexual, pero además a los hombres que también pueden tener un caso de agresión de cualquier tipo sexual u otro tipo«. Precisamente, esta experiencia que se probó el pasado año en el Espacio Zity «se amplió porque había demanda de ciudadanos que requerían otro tipo de servicios». Ese proyecto 'piloto' de las fiestas del Pilar del año 2024 reveló una «necesidad» al comprobar que las «casuísticas de riesgo eran mucho más amplias y era bueno que en un mismo punto se concentrase en todo tipo de soluciones. Este año se ha replicado la fórmula en el Festival Vive Latino, el pasado mes de septiembre, en Zaragoza y se va a repetir de nuevo en las fiestas del Pilar.