Castilla y León rompe la tendencia al alza y despide septiembre con una leve bajada del paro
0
Castilla y León rompió la tendencia de los últimos dos meses y despidió septiembre con un ligero descenso del desempleo. En concreto,. el paro registrado en las oficinas de los servicios públicos de empleo cayó en 156 personas en relación al mes anterior, un 0,16 por ciento menos, hasta alcanzar los 98.023 desempleados, según los datos publicados por el Ministerio de Trabajo y Economía Social. La caída del paro en la Comunidad fue menor a la registrada en España ( un 0,20 por ciento), aunque mejora la evolución anotada hace un año cuando aumentó un 0,13 por ciento (en 130 personas). Es el octavo mayor descenso a nivel nacional y además, rompe la tendencia al alza del mes anterior. Este número total de desempleados es la cifra más baja en un mes de septiembre desde que hay registros . Desde el inicio de la serie histórica comparable, en 1996, el paro ha subido en septiembre la mayoría de veces en Castilla y León (25 veces) y ha bajado en cuatro ocasiones y el descenso de este mes es la bajada más pequeña desde que hay registros. Por su parte, en el último año el desempleo acumula un descenso de 5.273 parados, lo que supone un 5,10 por ciento menos, por debajo de la media que cayó un 5,97 por ciento. Por lo que respecta a la contratación, aumentó un 35,64 por ciento en el mes de septiembre, cuando se firmaron 70.639 contratos, 18.559 más en comparación con el mes anterior. A nivel nacional lo hizo un 47,48 por ciento. Además, la contratación creció un 2,54 por ciento respecto al mismo mes del año anterior, con 1.751 contratos más en este caso, por debajo de la media donde creció un 8,49 por ciento. Castilla y León ha anotado en este caso la segunda peor evolución del país. De todos los contratos, 25.925 fueron contratos indefinidos, cifra un 4,4 por ciento superior a la de septiembre del año anterior y 44.714, contratos temporales (un 1,5 por ciento más). Del número de contratos registrados en septiembre, el 63,3 por ciento fue temporal (frente a un 70,94 por ciento del mes anterior) y un 36,7 por ciento, indefinidos (el mes precedente fue un 29,06 por ciento).