ru24.pro
Abc.es
Октябрь
2025
1 2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31

Albares convoca a la encargada de negocios de Israel para pedir explicaciones por la crisis de la Flotilla

0
Abc.es 
El ministerio de Exteriores se encuentra siguiendo la situación de la Flotilla de Gaza desde que a última hora de este martes fue abordada por tropas israelíes. Así lo ha asegurado José Manuel Albares en declaraciones al programa 'La Hora de la 1', de TVE, en el que también ha asegurado que ha activado todos los resortes posibles para que los españoles que viajaron en los barcos regresen cuanto antes. «He formado una célula de seguimiento en Exteriores, y ha llegado un primer grupo a tierra en torno a las 8 de la mañana hora española», explicaba, sin dar datos concretos porque, en el momento de la entrevista, aún no los tenían. La única cifra que dio en concreto es que, en total, hay 65 españoles en la Flotilla repartidos en todos los barcos. Lo que sí ha señalado es que ha convocado convocado a la encargada de negocios en Madrid, Dana Erlich , para pedir explicaciones y realizar todas las gestiones necesarias con el objetivo de traer de vuelta a España a los activistas nacionales allí presentes. «Hablamos de ciudadanos españoles pacíficos, solidarios y con un objetivo solamente humanitario. No representaban ninguna amenaza. Tienen toda la protección diplomática y consular de España , de nuestra embajada en Israel», insistió Albares, que también ha ordenado que se despliegue un grupo diplomático formado por el cónsul de España en Israel, el agregado de Interior y varios miembros de la Guardia Civil de camino al puerto. «Esos ciudadanos —españoles— tienen que estar donde siempre tendrán que estar: libres de movimientos y de vuelta a España inmediatamente. No voy a aceptar ninguna acusación», insistió. «En estos momentos estoy centrado en la operación consular para que vuelvan a España lo antes posible y que su integridad física y derechos se respeten. Estamos estudiando qué ha ocurrido exactamente y luego analizaremos qué podemos hacer en adelante», advirtió Albares. El ministro argumenta que los activistas forman parte de una Flotilla formada por barcos privados, aunque con objetivos humanitarios, y que estaban ejerciendo el llamado derecho de paso inocente por aguas internacionales , una regla establecida dentro del derecho marítimo que garantiza que las embarcaciones puedan pasar por territorio extranjero sin que ello conlleve una violación de fronteras. El Gobierno de Israel ha afirmado este jueves que los activistas de la Flotilla están siendo trasladados de forma «segura» a puerto para iniciar las labores para su deportación. «Los pasajeros de la Hamás-Sumud en sus yates están en camino de forma segura y pacífica a Israel, donde se iniciarán los procesos para su deportación a Europa», ha dicho el Ministerio de Exteriores israelí en su cuenta en la red social X, donde ha asegurado que todos ellos «se encuentran bien» tras la interceptación de sus embarcaciones. Ninguno de los activistas detenidos por las tropas israelíes han sufrido ningún tipo de daño, al menos que se haya hecho público.