ru24.pro
Abc.es
Октябрь
2025
1 2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31

Todas las Hermandades que abrirán en la Noche en Blanco de Sevilla

0
Abc.es 
La Noche en Blanco de Sevilla 2025 celebrará este viernes 3 de octubre su duodécima edición, consolidándose como una de las grandes citas culturales del inicio del otoño en la ciudad. Más de 160 actividades abiertas al público se repartirán por diferentes espacios , desde museos y teatros hasta monumentos, calles y rincones singulares que, durante unas horas, se llenarán de vida, arte y patrimonio al alcance de todos los sevillanos y visitantes. En estas, un aspecto clave lo protagonizan las hermandades , sin las cuales no puede entenderse la cultura y la tradición sevillanas. Y es que, desde la primera edición, las cofradías han querido formar parte de esta experiencia que es la Noche en Blanco. En esta ocasión, hasta catorce corporaciones participarán activamente en esta cita, abriendo sus templos y ofreciendo propuestas únicas que permitirán al público acercarse al rico patrimonio artístico y devocional que custodian. Una de las propuestas más interesantes durante la Noche en Blanco 2025 la ofrecerá la Hermandad de Nuestra Señora de los Dolores (Cerro del Águila) , que abrirá la Parroquia de Nuestra Señora de los Dolores (en la calle Nuestra Señora de los Dolores, nº 72) entre las 21.00 y las 00.00 horas. En unas visitas guiadas, y gratuitas , los asistentes podrán descubrir los valores patrimoniales y devocionales que encierra el templo, con acceso incluso al camarín de la Virgen de los Dolores , un espacio habitualmente reservado para la intimidad del culto. La Hermandad de la Santísima Vera Cruz organizará una visita guiada que permitirá al público adentrarse en dos espacios históricos de gran valor patrimonial: los Baños de la Reina Mora y la Capilla del Dulce Nombre de Jesús . La actividad tendrá lugar de 20.30 a 00.00 horas y contará con un precio simbólico de 2 euros . En el recorrido se podrán contemplar los restos de los baños árabes (los más grandes conservados en Sevilla, datados en el siglo XII), descubriendo sus múltiples usos a lo largo de la historia, desde hammam hasta convento y cuartel. La experiencia continuará en la capilla de la hermandad, un templo de tres naves con frescos y altares de diferentes épocas, donde también se explicará la trayectoria de la cofradía y el significado de sus imágenes titulares. La Real Hermandad Servita presenta en esta Noche en Blanco la propuesta 'Devoción Servita: arte, historia, cultura y fe', una oportunidad para adentrarse en su patrimonio con una visita guiada gratuita que estará disponible de 20.00 a 01.00 horas . Durante el recorrido se abrirán sus dependencias y su capilla, mostrando las obras artísticas y devocionales que custodia, junto a las claves históricas de la corporación. Además, para cerrar la velada, habrá acceso a una barra solidaria en la terraza, cuyos beneficios irán destinados a su bolsa de caridad. La Hermandad de la Sagrada Cena aportará a esta Noche en Blanco 2025 su exposición 'Arte de los Terceros', una visita guiada gratuita que tendrá lugar en su Iglesia de los Terceros (Plaza Ponce de León, nº 10) entre las 22.00 y las 02.00 horas . Durante esta actividad, abierta a todo el público, se podrá admirar el esplendor del arte barroco que embellece este histórico templo sevillano; sus espacios museísticos se abrirán para el conocimiento y disfrute de los visitantes. Además, la experiencia se complementa con la celebración de la Vela de la Encarnación en el emblemático Compás de los Terceros, con salida hacia la Plaza Ponce de León. La Hermandad de San Bernardo ofrecerá durante la Noche en Blanco la Exposición del Patrimonio y Enseres de la Hermandad de San Bernardo, abierta de 20.00 a 23.00 horas en su casa-hermandad, situada en la calle Santo Rey, nº 34. En la planta baja se podrá contemplar el paso del Cristo de la Salud montado al completo (una obra que este año celebra su centenario), así como el manto de la Virgen del Refugio y vitrinas con faldones, bambalinas, respiraderos, candelería y otros ornamentos. En la segunda planta se exhibirán piezas de arte destacadas; entre ellas, dos cuadros de la Sagrada Cena del siglo XVII, además de ver desde ese nivel una vista privilegiada del paso del Cristo. También formarán parte de la muestra insignias, sayas de la Virgen y varios trajes de torero donados por figuras célebres como Pepe Luis Vázquez, Diego Puerta o Jesulín de Ubrique. La Archicofradía Sacramental de la O abrirá las puertas de su templo en Triana durante la Noche en Blanco 2025, ofreciendo una visita guiada gratuita a su iglesia y tesoro . Esta actividad estará disponible de 21.45 a 00.30 horas en la calle Castilla, nº 30. Los asistentes podrán descubrir la historia y el patrimonio artístico de la cofradía , incluyendo su valioso archivo, orfebrería y vestimenta procesional. Además, se podrá admirar el paso del Señor de la O, una de las imágenes más emblemáticas de la Semana Santa sevillana. La Hermandad de la Divina Pastora de Capuchinos invita a los sevillanos y visitantes a descubrir su rico patrimonio histórico y espiritual en la Noche en Blanco 2025. De 20.00 a 02.00 horas , se ofrecerá una visita gratuita al Convento de Capuchinos . Este recorrido permitirá explorar las partes más emblemáticas y menos conocidas del convento, que data de 1632, incluyendo la Capilla de la Orden III . Los asistentes podrán apreciar la arquitectura del convento y conocer la historia de la orden capuchina en Sevilla. La Hermandad de San Hermenegildo participará en esta Noche en Blanco con una visita gratuita al Templo de San Hermenegildo y a la Puerta de Córdoba , abierta al público de 20.00 a 00.00 horas . Ubicada en la Plazuela Cristóbal Suárez de Ribera, esta actividad ofrece la oportunidad de explorar el primer templo barroco construido en Sevilla en 1616, que alberga una de las pocas obras de Velázquez en su ciudad natal y una imagen de San Hermenegildo atribuida a Martínez Montañés. Además, los visitantes podrán contemplar la única puerta de la muralla hispalense que se conserva con la disposición almohade. La Hermandad de la Sagrada Mortaja participará en el evento de este viernes con la actividad ' El arte del bordado ', que se llevará a cabo de 21.30 a 00.30 horas en su sede, ubicada en la Calle Bustos Tavera, nº 15. Esta propuesta gratuita permitirá al público admirar el proceso de restauración del mantolín de la Magdalena , una pieza destacada de su patrimonio. Durante la velada, se expondrán otras obras bordadas de la hermandad , ofreciendo una visión integral del arte del bordado en el contexto cofrade sevillano. Además, a partir de las 22.00 horas, tendrá lugar un breve concierto de música a cargo del grupo «Sacro Bel Canto» . Y, desde las 22.30 horas, se podrá visitar libremente la iglesia y la exposición de enseres de la hermandad. La Hermandad de los Negritos participará con una visita guiada gratuita a través de la que puede conocerse su historia y patrimonio. Esta propuesta permitirá al público descubrir la rica historia de la hermandad y explorar su capilla , de 21.00 a 23.30 horas . Durante el recorrido, se realizará un repaso de la evolución de la cofradía y se ofrecerá una descripción detallada de los elementos arquitectónicos y artísticos que conforman su sede. La Hermandad de la Macarena abrirá las puertas de su museo ese viernes 3 de octubre, de 21.00 a 00.00 horas , teniendo la entrada un coste simbólico de 1 euro . Este espacio singular alberga más de cuatro siglos de historia y devoción , ofreciendo una experiencia única. El recorrido incluye tres plantas . La baja, dedicada a los orígenes de la Hermandad y al ajuar de Nuestra Señora del Santo Rosario, incluyendo su paso procesional al completo. La primera planta exhibe el paso del Señor de la Sentencia y el palio de la Virgen de la Esperanza Macarena, junto con su ajuar y otros enseres del cortejo procesional. Destacan la impresionante corona de salida de la Virgen y sus tres magníficos mantos procesionales, piezas cumbre del bordado. Desde el triforio, se puede ver a la Virgen desde una inédita e impresionante perspectiva. Y la segunda planta está dedicada a la vinculación de la Macarena con el mundo de la tauromaquia y su presencia en la cultura popular sevillana y española. La Hermandad del Rosario de María Santísima Nuestra Señora de las Nieves , una de las corporaciones de gloria más representativas de Sevilla, abrirá las puertas de su sede en la Parroquia de Santa María la Blanca durante la Noche en Blanco 2025. De 21.30 a 23.00 horas , los asistentes podrán realizar una visita guiada por este histórico templo, con una entrada simbólica de 2 euros . La Parroquia de Santa María la Blanca es un destacado ejemplo de la arquitectura barroca sevillana, con su impresionante retablo mayor y su rica decoración interior. Durante la visita, los participantes podrán admirar su espléndido artesonado, las pinturas de Murillo y las imágenes que alberga, incluyendo la venerada imagen de la Virgen de las Nieves. La Hermandad de la Redención ofrecerá una experiencia única en la Noche en Blanco 2025 con una visita teatralizada a la Iglesia de Santiago . Este evento, dirigido a todos los públicos, se llevará a cabo de 20.00 a 02.00 horas , con un precio simbólico de 2 euros . Durante la visita, los asistentes podrán conocer la historia y los personajes que han pasado por este emblemático templo sevillano, fusionando patrimonio, teatro y cultura en una noche inolvidable. Por último, la Hermandad de la Estrella abrirá las puertas de su sede en la Calle San Jacinto, nº 41, este viernes 3 de octubre de 21.00 a 01.00 horas . La entrada será gratuita, en una jornada en la que la hermandad ofrecerá una exposición titulada ' Desde las luces del barroco: patrimonio histórico-artístico de la Hermandad de la Estrella ', que permitirá a los visitantes sumergirse en la riqueza de su legado artístico y devocional. La muestra incluirá una selección de enseres, bordados y elementos litúrgicos que ilustran la evolución de la cofradía y su vinculación con la estética barroca sevillana.