¿Azcón adelantará elecciones como Extremadura si no pacta presupuestos? «En Aragón tomamos nuestras propias decisiones»
0
El jefe del Ejecutivo autonómico, Jorge Azcón , se mantiene en sus trece acerca de que conseguirá sacar adelante los presupuestos autonómicos para 2026, cuestión para la que necesita el apoyo de Vox, y no tomará el rumbo del adelanto electoral. Se autodescarta así de las palabras de su homóloga en Extremadura, María Guardiola, y de las informaciones que apuntan a que varias autonomías gobernadas por el PP lo tienen en su mente. Ese propósito lograría descabalgar o desmontar parcialmente el proyecto de Pedro Sánchez, pues en comunidades como Andalucía y Aragón, las puntas de lanza socialistas son ministras y fieles apoyos del presidente del Gobierno actualmente en La Moncloa. A preguntas de los periodistas en un acto de personas mayores, por el Día de este colectivo, Azcón ha asegurado que en Aragón «tomamos nuestras propias decisiones», aunque, ha dicho literalmente, «respeto siempre las decisiones que toman otras comunidades autónomas». Se refería a la posibilidad de que si Extremadura no saca adelante sus presupuestos, Guardiola decida adelantar esa cita con las urnas. En declaraciones a los medios este miércoles, el barón popular maño ha aclarado que unas comunidades son independientes de otras. «No dependemos de que una u otra comunidad autónoma haya decidido hacer algo para tener que seguirles». «Tenemos nuestro criterio, igual que hay otras comunidades autónomas que decidieron aprobar el presupuesto (con Vox lo han logrado aprobar Comunidad Valenciana, Baleares y Murcia), en Aragón decidimos que lo que teníamos que hacer era aprobar el presupuesto del 2026, porque era un presupuesto que no podíamos ejecutar si se aprobaba tan tarde como se esperaba hacerlo», ha argumentado. La receta para mantenerse dos años más en el Pignatelli (sede del Gobierno de Aragón) pasa, para los populares , por este año sí no prorrogar más sus cuentas regionales de 2024 (que se prorrogaron este 2025 al no lograr un acuerdo a tiempo con la formación de Santiago Abascal en la comunidad) y aprobarlos, con el mayor presupuesto de la historia de la autonomía, 9.000 millones de euros. Para eso, debe limar asperezas con el partido del turolense Alejandro Nolasco que la semana pasada en las Cortes dejó entrever alguna puerta abierta para el pacto pero también dos grandes grietas de separación con los populares: el Pacto Verde de Bruselas y la acogida de menores inmigrantes repartidos desde Canarias y Ceuta por orden del Gobierno central y a lo que el Ejecutivo aragonés se ha opuesto . De hecho, mientras se han recepcionado ya 25 expedientes (ocho de canarias, once de Ceuta y seis de Melilla) de menas, el Gobierno de Azcón mantiene sus recursos abiertos frente al Real Decreto de Moncloa en los tribunales.