ru24.pro
Abc.es
Октябрь
2025
1 2 3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31

La Aemet avisa de la llegada de un nuevo veranillo a España tras las fuertes lluvias: hasta 10 grados más en estas zonas

0
Abc.es 
La borrasca ex-Gabrielle ya ha comenzado a alejarse de España tras varias jornadas de fuertes lluvias en el este peninsular y las islas Baleares, según ha confirmado la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) . Decimos así adiós a las inundaciones que han desatado el pánico en muchas poblaciones de la Comunidad Valencia, sur de Cataluña, las Pitiusas y puntos de la Región de Murcia durante estas últimas horas para dar paso a un nuevo ambiente mucho más caluroso y estable . Tras varios días de inestabilidad , el tiempo anticiclónico, soleado y seco volverá a establecerse en la Península dejándonos un nuevo veranillo en buena parte del país. Así, en las próximas horas, las temperaturas máximas y mínimas volverán a subir en muchas regiones, donde los valores podrían ascender hasta 10 grados respecto a lo registrado a principios de semana. A pesar de que primará el calor en casi toda España y no veremos apenas precipitaciones, la Aemet ha confirmado que seguiremos viendo algunos chubascos en Cataluña y Baleares a lo largo de la semana por la influencia de circulación atlántica. Aún con bastante incertidumbre, el organismo tampoco descarta la entrada de un frente atlántico por el noroeste, que podría dejar precipitaciones en ciertas zonas a lo largo del fin de semana. Este miércoles la inestabilidad provocada por la borrasca ex-Gabrielle en estos últimos días dará paso a un ambiente soleado en buena parte de España. Aunque a lo largo de esta seguiremos viendo algunos chubascos en el sureste , así como en las islas o en la zona de Alborán y el Estrecho , el mes de octubre comenzará con un tiempo seco y estable en resto de la Península. En estos próximos días, las temperaturas también subirán de forma generalizada en la Península tras varios días de valores casi otoñales, confirmando así la llegada de un nuevo veranillo a la Península. Los termómetros podrían repuntar entre 5 y 10 grados respecto a días anteriores y, en el interior de Andalucía, las vegas del Guadiana y la Región de Murcia, volverán a llegar a los 30 grados a lo largo de la semana. Las máximas seguirán subiendo el jueves, especialmente en el interior peninsular, en el alto Ebro y en zonas del Cantábrico . En cuanto a las temperaturas nocturnas, todo apunta a que subirán un poco, aunque el ambiente frío continuará en el norte y en algunas zonas de montaña como los Pirineos, donde se esperan nevadas débiles a lo largo de los próximos días. A partir del viernes se notará también este ascenso térmico en el área mediterránea , donde los termómetros se quedarán entre los 25 y 30 grados tras estas jornadas de lluvia. De cara al fin de semana los valores podrían bajar un poco en el interior del Cantábrico y, más acusadamente, en Galicia . Aún así, según la Aemet, las mínimas «irán en aumento en buena parte de la mitad norte». Los primeros compases del mes de octubre estarán marcados por el calor y la estabilidad, aunque, tras el temporal de lluvias, las precipitaciones se mantendrán en algunos lugares. Este miércoles, la entrada de un flujo de aire húmedo por el mediterráneo permitirá que siga lloviendo de forma débil « en litorales centrales de Cataluña , sin descartar del todo litorales de Alborán occidental». También podría llover en montañas de prelitorales mediterráneos , y en el Pirineo y litorales catalanes. Además, la Aemet no descarta que la llegada a Canarias de «una masa subtropical inestable» de evolución en las islas más montañosas permita que se den algunos chubascos débiles en general, más probables en zonas altas. Conforme nos acerquemos al fin de semana, el organismo apunta a que la influencia de circulación atlántica podría mantener los chubascos en litorales de Cataluña y, más tarde, en Baleares . Aún con bastante incertidumbre, también apuntan a que la entrada de un frente atlántico por el noroeste podría dejar precipitaciones en el norte y oeste de Galicia.