ru24.pro
Abc.es
Сентябрь
2025
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29
30

Estas son todas las medidas que propone el PP en su gran plan sobre inmigración para España

0
Abc.es 
El PP ya ha marcado cuál será su plan en cuanto a política migratoria , que presentará el próximo mes de octubre y con el que pretende desmarcarse de las propuestas de las derechas alternativas. Así lo han acordado este fin de semana el presidente del partido, Alberto Núñez Feijóo , y sus 'barones' durante la cumbre de la formación en Murcia , donde todos ellos firmaron la llamada «Declaración de la Región de Murcia» con propuestas en materia de inmigración , vivienda o infraestructuras ante una posible llegada del líder popular a la Moncloa. El partido de Feijóo planea poner en marcha una estrategia concreta con este gran plan de inmigración para España, donde han marcado tres ejes a seguir: priorizar la proximidad cultural , restringir el acceso a las prestaciones sociales de la Administración y vincular la inmigración a las necesidades laborales del país. Así lo adelantó en ABC la periodista Paloma Esteban , corresponsal política de este diario, avanzando el objetivo de los populares de endurecer su posición al entender que es ya un factor electoral clave. La encargada de idear las apuestas políticas en materia migratoria del PP ha sido Alma Ezcurra , eurodiputada y vicesecretaria de Coordinación Sectorial, junto a la que ha trabajado también el diputado en la Asamblea de Madrid Rafa Núñez Huesca . Entre los principales propósitos que han marcado se encuentra el de priorizar la «proximidad cultural» , incluyendo un visado por puntos para inmigrantes que prime la entrada de «quien conoce mejor» la cultura española, tal y como explicó este domingo Feijóo en su intervención en el Teatro Circo de la capital murciana. Pero ¿cuáles son las medidas que el Partido Popular propone en su gran plan sobre inmigración para España? Repasamos una a una algunos de los puntos que incluye. El PP ya había adelantado este verano en la actualización de su ideario la posibilidad de condicionar la residencia de larga duración al conocimiento del idioma y la cultura españolas . Una medida sobre la que el propio Feijóo habló este pasado jueves durante su visita a Formentera, asegurando que «la inmigración debe ser preferentemente más cercana culturalmente» , dando prioridad a aquellos que conozcan se integren mejor en nuestro país. El líder popular aseguró en esta comparecencia que los inmigrantes que lleguen a nuestro país deben respetar nuestros valores e integrarse en nuestra cultura. « La hispanidad no es una etiqueta, es compartir vínculos sociales, idiomáticos, de comportamiento y quien provenga de otros lugares debe respetar nuestras costumbres, respetar los valores españoles y europeos de la libertad, la tolerancia y el pluralismo», dijo este en referencia a uno de los pilares básicos de este nuevo plan de la formación azul. Otra de las medidas clave que el PP ha incluido en este plan es la restricción de las prestaciones públicas bajo la premisa de que las ayudas sociales no se conviertan en «un mecanismo para vivir», como ya adelantaron en el mes de julio. Ahora, los conservadores planean desvincular el empadronamiento del acceso a estas ayudas , para que los inmigrantes sin papeles no puedan recibir prestaciones no contributivas. «Eliminaremos la relación entre el empadronamiento y el acceso de los inmigrantes en situación irregular a las prestaciones económicas no contributivas , porque la irregularidad no puede generar derechos», recoge el texto de la ponencia del PP del pasado verano relativo a los inmigrantes que se instalen en España sin contrato. Además, tal y como apuntó Miguel Tellado hace unos días, el Ingreso Mínimo Vital (IMV) debe volver a ser una iniciativa para proteger a quienes lo necesitan de verdad y «no para convertirse en un efecto llamada y un agravio para las familias que cotizan» a la Seguridad Social. Por tanto, consideran que debe ligarse a la «búsqueda activa del empleo» . «Nos guiará una máxima; contribuir tiene que ser condición para permanecer », dijo este el fin de semana. El PP también apostará por devolver al Gobierno la capacidad de escoger el tipo de inmigración en función de «las necesidades laborales» que tenga el país coyunturalmente. Los populares defienden que España debe poder elegir «quién entra, cómo y para qué» , así como reforzar las fronteras y planificar las llegadas para evitar la inmigración irregular . La intención, según explicó Feijóo este fin de semana, es implantar un «visado por puntos» para los inmigrantes como en Canadá, Australia o Reino Unido, donde existen programas específicos de selección y clasificación de candidatos para la residencia permanente. Según apuntan los populares, servirá para primar «la entrada de quien quiere trabajar en los sectores donde hay falta de mano de obra , quien conoce mejor nuestra cultura y quien tiene mayor capacidad de integración». Además, apuntan a que también « computará el compromiso de los países de origen » con la política migratoria en España: «Si los países de origen nos ayudan a poner orden, serán recompensados. Y si los países de origen incentivan el desorden, evidentemente no, y no tendrán visado las personas que vengan de los países que no se comprometan a mantener el orden». Desde el PP también advierten de la necesidad de ahondar en los conceptos de arraigo y reagrupación familiar , que pretenden devolver a su carácter excepcional. Los conservadores consideran que estas figuras legales se han ido convirtiendo en una vía opaca de regulación masiva de inmigrantes ilegales y que el Estado está impidiendo su control.