Las fuertes lluvias provocan más de un centenar de incidencias en Zaragoza y poblaciones cercanas
0
El aviso naranja duró en Aragón desde las 15.00 de este domingo 28 de septiembre a la medianoche en varias comarcas de Teruel y Zaragoza, aunque en los Pirineos se ha ampliado hasta la una de la madrugada de este lunes 29. La alerta por fuertes tormentas que mantiene en vilo al Este de España ha provocado numerosas incidencias en Zaragoza y poblaciones cercanas, y aunque sigue lloviendo este lunes en la comunidad aragonesa, parece que lo peor podría haber ya pasado. No se han suspendido las clases de los escolares pese al bulo que corrió el domingo por la noche y que Presidencia del Gobierno de Aragón desmintió con rapidez. A la misma hora en que Jorge Azcón regresaba de Murcia, del acto del PP en la Región, se incorporó al comité de seguimiento de las lluvias y también visitó Cuarte de Huerva para reunirse con la alcaldesa de la población y comprobar el estado de algunas infraestructuras y daños. El Centro de Emergencias 112 Aragón gestionó, entre las 15.00 y las 23.59 de este domingo, un total de 126 incidentes relacionados con el episodio de lluvias y tormentas y recibió un total de 1.664 llamadas en esa franja horaria. En la estación de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) de Valdespartera se registraron 74,2 litros por metro cuadrado, dato provisional. La intensa tormenta llegó a causar el desbordamiento del río Huerva. El Gobierno de Aragón optó por activar la fase de emergencia en nivel 1 de su plan de Protección Civil, aunque estaba en alerta desde la mañana cuando se avisó de la llegada de fuertes lluvias. Las llamadas al 112 Aragón suman casi 2.000 entre Zaragoza y municipios como Cuarte de Huerva -entre las 15.00 y las 23.59 horas de este domingo-. En Cuarte varias decenas de personas han pasado la noche en el Consistorio local por incidencias en sus hogares a consecuencia del agua que los inundó. Las incidencias se elevaron a casi 200 en esta provincia. Además, la nacional 330 quedó cortada entre los puntos kilométricos 486 y 487,5, en el término municipal de Santa Fe, que se ha reabierto ya al tráfico; también hubo afecciones en municipios como Botorrita, La Muela y La Puebla de Alfindén. Según comunicó el Ejecutivo maño, el dispositivo INFOAR del Gobierno de Aragón desplaza este lunes a las 9.00 horas a seis brigadas terrestres, seis autobombas, dos técnicos y capataces a la zona afectada por las intensas lluvias que han caído en la tarde de este domingo en Cuarte de Huerva (Zaragoza). Trabajarán en la zona para reparar las afecciones que ha dejado la tromba de agua. Además el Departamento de Fomento enviará maquinaria pesada a la zona para colaborar en tareas de limpieza de las vías de comunicación. Las fuertes lluvias anegaron numerosos locales en Cuarte de Huerva, Cadetre y María de Huerva: el domingo se realizaron trece actuaciones por caída de piedras, calzadas afectadas y arbolado. A Cuarte se desplazó este domingo también el presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón, donde se reunió con la alcaldesa, Elena Lacalle, y se comprobó el estado de las infraestructuras escolares. Pero hubo afecciones en otros lugares como María de Huerva, Santa Fe, Cadrete, Botorrita, La Puebla de Alfindén y La Muela, además de en la capital. En La Puebla de Alfindén, por ejemplo y según la información oficial, hubo nueve intervenciones en bajos y garajes anegados por el agua; también en María de Huerva se produjeron seis incidencias por calles anegadas con entrada de agua en garajes. En La Muela, una balsa de agua en la A-2 dificultó la circulación, aunque no la interrumpió. Los Bomberos de Zaragoza y de la Diputación Provincial de Zaragoza rescataron a varias personas que habían quedado atrapadas en sus vehículos. Los bomberos del Ayuntamiento de Zaragoza estuvieron en Cadrete y María de Huerva con una veintena de efectivos, incluidas barcas y vehículos forestales. Estos municipios han sufrido serias afecciones por el desbordamiento del río Huerva. En Zaragoza capital se contabilizaron cientos de incidencias, principalmente en la zona sur de la ciudad, en el barrio de Parque Venecia, y la línea del tranvía ha sufrido interrupciones. En la Ciudad Deportiva del Real Zaragoza, unas 30 personas quedaron atrapadas, aunque no han corrido ningún riesgo y se encuentran en perfecto estado. La vía de circunvalación Z-30 permaneció intransitable durante horas, en la zona del Barranco de la Muerte. En Zaragoza capital, el tranvía se cortó en Parque Goya y Valdespartera. Todos los dispositivos de emergencia se han activado ayer y para hoy también en la capital. Y los bomberos de la diputación provincial y la ciudad siguen trabajando en numerosas incidencias. Desde el Centro de Emergencias 112 SOS Aragón, se recuerda a la ciudadanía la importancia de seguir las recomendaciones de autoprotección, evitar zonas inundables y no utilizar garajes ni sótanos durante el episodio de lluvias intensas y atender únicamente canales oficiales para informarse de la situación La fuerte tromba de agua también ha provocado afecciones en el Hospital Royo Villanova y en el Hospital Miguel Servet de la capital aragonesa, según informó el Gobierno de Aragón. En el primer centro sanitario, el agua alcanzó la parte baja del hueco de dos ascensores, que han quedado fuera de servicio. Mientras tanto, se ha habilitado un nuevo circuito de ascensores para garantizar la movilidad de pacientes y trabajadores entre Urgencias y las plantas de hospitalización. También se ha visto afectado algún otro espacio del hospital, sin repercusión en la asistencia a los pacientes ni en la actividad sanitaria. En el Hospital Universitario Miguel Servet, el agua llegó a un área de apoyo a Urgencias y el pasillo del área de Dirección. Estas zonas han sido aisladas y la actividad asistencial se mantiene con normalidad.