ru24.pro
Abc.es
Сентябрь
2025
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29
30

Un experimentado fontanero habla sobre la realidad y futuro del oficio: «Si el sueldo no cambia, no habrá relevo»

0
Abc.es 
Sin datos muy concretos lo ciertos es que no cabe duda de que existen cursos de formación sobre fontanería y electricidad muy demandados en la actualidad. Y es que al fin y al cabo siempre va a ser una profesión demandada debido a las necesidades habituales de la población. Sino haga la prueba y revise para qué necesitamos un fontanero en casa. Ya sea para una instalación, mantenimiento y reparación de sistemas relacionados con el agua, gas y calefacción en viviendas, comercios e industrias. Entre sus tareas, colocar y arreglar tuberías, grifería, sanitarios, calentadores, así como limpiar y desatascar tuberías y desagües, reparar fugas, hacer mantenimiento preventivo, y realizar nuevas instalaciones o reformas. También brindan asesoramiento técnico y cumplen normativas de seguridad para que los sistemas funcionen correctamente y de forma eficiente. Así pués no es de extrañar que a día de hoy la fontanería continúe siendo una profesión de alta demanda en el mercado laboral. Aunque no todo es tan bonito y fácil, ya que pese a esto, existe un esfuerzo físico que contrarresta el salario que se paga. En este contexto se pronuncia Santi , un fontanero madrileño de 37 años que cuenta con más de 20 años de experiencia en el sector, que cuenta sobre su experiencia en el pódcast Sector Oficios . El experto narra sus inicios motivado por la tradición familiar, ya que comenzó acompañando a su primo a los trabajos tras salir del colegio y, pronto, la vocación se impuso sobre los estudios principales, orientando su día a día hacia la formación profesional. La entrevista pone en valor los oficios como alternativas laborales viables y satisfactorias, especialmente en un momento donde la demanda de fontaneros supera ampliamente la oferta de profesionales cualificados . «Tú a un chico le dices que gana 1.200 euros sentado en un ordenador y de fontanero lo mismo, ¿dónd vas a ir?», se cuestiona el experto, que ahonda en que la mejor forma de ir hacia arriba en este sector es siendo autónomo, echando horas extra o fines de semana, algo que permite aumentar considerablemente los ingresos: «Según lo que hagas así vas a ganar», cuenta sobre el momento en que decidió comprar una furgoneta y herramientas para iniciar su camino como profesional independiente. No obstante, aquí no hay un camino de rosas: «La fontanería deja huella. Con 37 años ya tengo las rodillas marcadas», advierte el experto, que defiende durante la charla que la fontanería no sólo es un trabajo digno y bien remunerado , sino también una actividad necesaria, donde el trato humano y la transmisión de conocimientos entre generaciones son fundamentales para mantener vivo el oficio y garantizar el relevo en un sector indispensable para la sociedad . «La fontanería no es fácil, te manchas, te pones de rodillas y sufres. Hay que valorar que, detrás de un grifo que funciona, hay muchas horas de trabajo», indica Santi, que observa preocupado la falta de jóvenes interesados en aprender el oficio. «La media de edad de los oficiales es alta. No sé por qué a los chavales no les llama», apunta, aunque también insiste en lo que es el gran problema para él: los salarios. « Si el sueldo no cambia, no habrá relevo . No hay sillas para todos en los trabajos de oficina. Hace falta gente en los oficios, pero para eso hay que dignificar lo que se paga».