El PP acusa al Gobierno de «boicot» a Galicia por sus recursos ante el Constitucional
0
La secretaria general del PP gallego, Paula Prado, acusó este domingo al Gobierno central de intento de «boicot» a Galicia por la imposición de dos recursos ante el Tribunal Constitucional (TC) que afectan a dos medidas de la ley de acompañamiento a los presupuestos gallegos: la repotenciación de los parques eólicos y la equiparación del grado de discapacidad y dependencia contempladas en la norma autonómica. « Un boicot más del Gobierno de España a Galicia , en la misma línea de siempre. Absolutamente incompresible porque son dos temas muy importantes para los gallegos», manifestó la portavoz de los populares en una entrevista para Radio Galega. Dos recursos anunciados por la portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, tras la reunión del Consejo de Ministros de este martes. Respecto a la ley de dependencia, la Xunta estableció un plan de agilización y simplificación de los trámites para obtener expedientes de dependencia o discapacidad. Según informó el Ejecutivo gallego a principios de semana, durante los primeros ocho meses del año se tramitaron 56.174 expedientes, lo que supone un incremento del 99% (el doble) respecto al mismo periodo del año anterior . En este sentido, Prado acusó al Gobierno central de querer «paralizar el proceso» pese a haber demostrado ser más ágil a la vez que el propio Ejecutivo de Pedro Sánchez «copió» la fórmula. En el caso de la repotenciación de los eólicos, el recurso del Gobierno señala que la legislación gallega invade competencias estatales en materia de planificación energética y que «adolece de inconstitucionalidad» en una norma destinada a mantener la producción de esta energía reduciendo el impacto de molinos al sustituirlos por un número menor de aerogeneradores más modernos. Una situación que «no parece razonable» teniendo en cuenta que el Gobierno se autodenomina «el más verde y social», apostilló la secretaria general del PPdeG. Por otro lado, Prado secundó al presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, al denunciar que la exclusión del proyecto de Altri para Palas de Rei de la planificación energética 2025-2020 solo se explica por cuestiones «partidistas». «En primer lugar, lo que sorprende es que sea el líder el del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, el que haga este anuncio que, yo entiendo, que es malo para Galicia . Por lo tanto, no entiendo como Besteiro quiere convertirse en portador de malas noticias para la Comunidad», afirmó Prado en declaraciones recogidas por Europa Press. Un proyecto que, incidió la portavoz de los populares gallegos, « cumple con la legislación medioambiental » y «generaría empleo en una provincia envejecida». De hecho, la provincia de Lugo será la única que no cuente con un refuerzo en su red eléctrica, lo que en la práctica dificulta o directamente impide el desarrollo de futuras iniciativas industriales al menos en los próximos cinco años. En otro orden cosas, los diputados autonómicos del PSdeG Patricia Iglesias y Aitor Bouza participaron de la manifestación celebrada este domingo en Rianxo en defensa de una «educación pública justa e igualitaria» , acompañando a las Anpas de los centros educativos municipales. Iglesias cargó contra los «recortes educativos» en la comarca, aludiendo a la «masificación de aulas y a la supresión de apoyos especializados», un hecho que se «está convirtiendo en algo habitual al inicio del curso», denunció la diputada.