La Guardia Civil y la UME, prevenidas ante la alerta roja por lluvias torrenciales en Valencia
0
La delegada del Gobierno en la Comunidad Valenciana, Pilar Bernabé, ha confirmado que la Guardia Civil ha puesto en marcha un operativo especial en zonas donde las lluvias podrían tener un mayor impacto a partir de la madrugada del lunes, a tenor de la alerta roja decretada por Emergencias. Después de la reunión convocada por la Generalitat, en la que han participado todos los servicios de bomberos de la Comunidad Valenciana, la Delegación del Gobierno, la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), las Confederaciones, Emergencias, bomberos forestales, Carreteras y Sanidad, entre otros departamentos, Bernabé ha trasmitido al Ejecutivo autonómico «la disposición total del Gobierno de España en todos los ámbitos». En este sentido, ha señalado que ya se ha puesto en marcha un operativo especial por parte de Guardia Civil para que «pueda tener presencia en las zonas donde también se han determinado que podrían tener una principal atención por parte de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado». «La Unidad Militar de Emergencias ( UME ), que está preparada ya, ha hecho su transición a la temporada de lluvias para poder atender cualquier requerimiento que nos haga falta de forma inmediata la Generalitat Valenciana», ha manifestado. Bernabé ha indicado que en las próximas horas habrá «mayor certeza» de cuáles son los puntos exactos donde puede haber mayor afectación para barrancos y ramblas, «tal y como ha transmitido la Confederación Hidrográfica del Júcar y del Segura». Así, ha detallado que la alerta roja es por acumulación de lluvias: «Es decir, en el plazo de 12 horas se pueden acumular umbrales , pero también es cierto que las acumulaciones normalmente se dan en franjas más cortas. Especialmente nos preocupan las poblaciones de la zona cero por las deficiencias que tienen en el alcantarillado». Y ha añadido que se ha avisado a todas las empresas que realizan obras en barrancos y cauces para que «no estén cerca» de estos. «El principal mensaje que debemos lanzar desde todas las administraciones es que atiendan a las recomendaciones de los canales oficiales. La Generalitat Valenciana ha enviado el ES-Alert , como bien hemos podido comprobar, alrededor de las 15.30 horas. Creo que esa decisión que ha tomado la Generalitat contribuye a que la gente esté alertada con el tiempo suficiente para poder también programarse y planificarse de cara a las próximas horas y especialmente en el día de mañana y la noche de hoy, que es cuando se prevén los principales problemas», ha resaltado. La delegada del Gobierno ha aseverado que es «muy necesario» que «todo el mundo atienda esas recomendaciones»: «Nos jugamos en esto, como bien sabemos, la seguridad de todas las personas y, en la medida de lo posible, cumplan con esas indicaciones ». Respecto al tráfico ferroviario, ha apuntado que «tanto Renfe como Adif tienen sus propios protocolos y ya han puesto en marcha también sus reuniones de seguimiento». «Nos ha emplazado también dentro de unas horas, a las 21.00 horas, para darnos más información con las actualizaciones que tengamos y seguiremos pendientes», ha subrayado. Asimismo, Bernabé ha recalcado que la Ley de la Seguridad Laboral ampara a todos aquellos trabajadores que tengan que quedarse en casa este lunes por este episodio meteorológico.