ru24.pro
Abc.es
Сентябрь
2025
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28
29
30

La Reina de los Ángeles Gozosos lleva a su cofradía del Císter de Córdoba a ganar el jubileo

0
Abc.es 
Nuestra Señora Reina de los Ángeles en sus Misterios Gozosos llevó a los integrantes de la hermandad del Císter a ganar el jubileo, en una jornada de plenitud y belleza. El paso fue con los respiraderos de San Juan Bautista de La Salle y la Virgen se alzó sobre su peana de carrete , con los candelabros arbóreos del paso de misterio del Císter y las características jarras con angelitos del paso de palio. Los nardos, rosas, alhelíes y orquídeas en tonos del blanco al verde (por la esperanza) y malva y morado (en alusión a la peregrinación y la confesión) fueron el vistoso acompañamiento para la Reina de los Ángeles en esta jornada especial en la que acudió a la Catedral. La Virgen, que llevó en la mano derecha un nuevo ramillete de flores de talco junto al cetro, estrenó manto de brocatel de color verde con motivos florales y geométricos, ofrendado por muchos hermanos, por ser éste el Año Jubilar de la Esperanza. Sus damas camaristas le regalaron la concha de oro que remata el perfil del manto.   La cofradía del Císter se puso en camino por la tarde con su imagen de gloria a la Catedral en pereginación jubilar desde Capuchinos hasta la Catedral para ganar la indulgencia plenaria. Fue con el acompañamiento del quinteto Gregis Mater . Al salir tocaron adaptaciones de marchas de la hermandad: 'Ángeles, Reina', de José de la Vega, y 'Ángeles del Císter', de Pedro Gámez Laserna. El capataz dijo en la plaza de Capuchinos: «Éste el andar de aquí a la Santa Iglesia Catedral». En este segundo lugar participaron en la misa que presidió el vicario general y, al regreso en procesión de alabanza, la Virgen llevó las marchas de la banda de música de la Esperanza . En el selecto repertorio, fue desgranando obras como 'Ángeles del Císter', 'Gloria Cisterciense', 'El Císter', 'Triana tu Esperanza', 'Virgen del Socorro' y 'Aires de Esperanza'. La Virgen portó sobre sus sienes la Corona de las Estrellas, obra de Juan Antonio Kiernan, que se restauró recientemente. El Niño Jesús también llevó una nueva túnica en espolín de color rosa, enriquecida con encajes y galones de oro, y en la mano, a modo de cetro, flores de talco y piedras semipreciosas. Fue una ocasión que se guardará con emoción, puesto que la próxima salida a las calles de esta imagen se producirá dentro de cinco años. En paralelo, Córdoba asistió también al rezo vespertino que presidió María Santísima Nazarena , que se admiró sin palio, en una estampa de ecos antiguos por los 50 años de la primera salida procesional de esta imagen con la cofradía de Jesús Nazareno. Por las calles, en las que se escuchó la música de Ars Sacra, pudieron verse los nuevos apóstoles que completan los respiraderos del paso de María Santísima Nazarena realizados en metal por Rafael Rubio Valverde, bajo el diseño y dirección de los Hermanos Valverde Serrano. Acabados en marfil con los atributos y nimbos bañados en plata, siguen el estilo que Andrés Valverde imprimió al diseño del paso. La Virgen lució el nuevo puñal en plata de ley bañado en oro realizado por Alejando Gavilán que su cuadrilla de costaleros le ofrendó por esta conmemoración. En estilo barroco, contiene elementos vegetales, volutas y escenografías relacionadas con la vida de la Congregación Franciscana de las Hermanas Hospitalarias de Jesús Nazareno y con la cofradía, en las que no faltan el Padre Cristóbal y Jesús Nazareno. Por la mañana, la cofradía tuvo un gesto de gratitud con el vestidor de sus dos titulares, Antonio Muñoz , que acumula más de 50 años trabajando y sirviendo a la cofradía en esta función.