ru24.pro
Abc.es
Сентябрь
2025
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28
29
30

Un millar de personas reclaman en Madrid el restablecimiento de los servicios del AVE suprimidos en Sanabria

0
Abc.es 
Más de mil personas se han concentrado este sábado ante la sede de Renfe en Madrid , en respuesta a la convocatoria formulada por la Alianza UPA-COAG, para reclamar el restablecimiento de las paradas del AVE suprimidas desde el pasado 9 de junio en la Estación de Otero de Sanabria (Zamora). Entre los participantes en la concentración han figurado la presidenta de la Casa de Zamora en Madrid, Mari Luz Uña; el presidente de la Diputación de Zamora, Javier Faúndez; la diputada nacional del PP por Zamora Elvira Velasco; el senador y presidente del PP de Zamora, José María Barrios; el alcalde de Puebla de Sanabria y senador socialista, José Fernández, y el alcalde de Lubián, Felipe Lubián, entre otros representantes institucionales y de entidades públicas y privadas. «Nos ha sorprendido favorablemente, porque pensamos que mucha gente no iba a poder desplazarse hasta Madrid pero, aparte de todos los que veníamos de Zamora y Sanabria, se han sumado zamoranos y sanabreses que viven y que trabajan en Madrid», ha destacado, en declaraciones a la agencia Ical, el coordinador de COAG en Castilla y León, Lorenzo Rivera. «Hay, incluso, amigos míos que hacía tiempo que no veía y que se han solidarizado con la protesta. Ha sido una concentración interesante y digna», ha reivindicado. «Queda patente la protesta a las puertas de Renfe», ha señalado, para denunciar que el cambio «es un capricho del presidente de Renfe pero, sobre todo, del ministro , con su soberbia y su prepotencia, y un capricho, también, del alcalde de Vigo» , añadió, en referencia a Álvaro Fernández, Óscar Puente y Abel Caballero, respectivamente. A ellos ha atribuido la responsabilidad: «Son los culpables de esta situación que han provocado en la Estación de Otero de Sanabria, en toda la comarca. Vamos a seguir en la lucha y nadie nos va a parar», ha asegurado. En este sentido, Lorenzo Rivera ha anunciado que, próximamente, habrá una nueva protesta en Otero de Sanabria, aprovechando la festividad de la Virgen de Otero. «También tienen que tener en cuenta que, cuando el alcalde de Vigo vaya a conectar el botón de las famosas luces que encienden en Navidad, puede haber alguna sorpresa», ha advertido. «El ministro no es consciente de que deja a compañeros, a sus propios compañeros, a los pies de los caballos a pocos meses de unas elecciones autonómicas y las municipales tampoco quedan muy lejos», ha subrayado. En este contexto, el coordinador regional de COAG ha recordado que la medida de reducir servicios del AVE en Sanabria «complica la vida» a una comarca de 12.000 habitantes y a los vecinos portugueses que lo utilizan. «Es un paso muy importante para nuestra provincia porque no nos podemos permitir que haya gente que renuncie al trabajo por los horarios de los trenes», ha argumentado la presidenta de la Casa de Zamora en Madrid, Mari Luz Uña. «Una cosa que está ya hecha, que las vías están hechas, hay que animar y lo que haga falta. Si hay que hacer más concentraciones, estamos dispuestas a hacerlas», ha defendido. Por su parte, el presidente del Partido Popular de Zamora y senador, José María Barrios, ha recalcado que la concentración de Madrid «tiene mucho más sentido hoy que cuando se anunció», especialmente, en relación con las declaraciones del ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente. «En principio, decían que había sido un error que había que corregir y que estuviéramos tranquilos y se ha visto que era un engaño del Gobierno y el propio ministro lo ha confirmado», ha criticado. «Ya no se trata de que el director de Renfe diga una cosa o la otra o de que los socialistas de Castilla y León digan que es un error y que hay que corregirlo. Se trata de que el propio ministro ha apostado por potenciar los núcleos grandes y dejar tirada a la población que vive en núcleos pequeños», ha denunciado. De esta forma, ha apuntado que Óscar Puente «habla de Madrid, de Vigo y de La Coruña y, al resto, dice que no, que el tren no es para vertebrar». A continuación, ha apostillado que es «justo todo lo contrario que nos dijeron cuando se estaba haciendo el tren, lo que nos dijo la anterior ministra de Transportes cuando inauguró la Estación de AVE de Otero de Sanabria, que apostaba por los servicios para vertebrar el territorio. El 9 de junio nos los quitaron, conscientes de lo que hacían y no por error». El presidente de la Diputación de Zamora, Javier Faúndez, ha agradecido la asistencia de todas las personas desplazadas desde Zamora. «Sabíamos que la respuesta iba a ser buena, de todos esos sanabreses y zamoranos que viven en Madrid para esta concentración que hemos hecho hoy a las puertas de Renfe, en ese escenario donde nos dieron con la puerta a las narices hace unos meses, suprimiendo unas paradas vitales para el desarrollo de Sanabria y La Carballeda», ha señalado. «La verdad es que ese espíritu reivindicativo sigue vivo. No estamos pidiendo nada nuevo. Solo estamos pidiendo que se nos devuelva lo que se nos quitó con mentiras», ha agregado. En referencia a Ernest Urtasun, al frente de la cartera de Cultura, ha añadido: «Hace unos días, ha estado un ministro en Zamora diciendo 'yo me solidarizo con usted' pero, si usted se solidariza conmigo, levante la mano y proteste al Consejo de Ministros, que es donde se toman las decisiones», se ha quejado.