Quién es Juanjo Moreno, el otro número uno que ha llevado al éxito a Carlos Alcaraz
0
«Es un marciano, hace cosas de extraterrestres». Juanjo Moreno es otro de los secretos de Carlos Alcaraz , número uno del tenis mundial tras recuperar el cetro en el Abierto de Estados Unidos frente al italiano Jannick Sinner. El murciano es el mejor, entre otras cosas, porque está rodeado de un equipazo del planeta tenis, y entre ellos se encuentra su fisioterapeuta , teñido de platino como él para cumplir con lo prometido tras el éxito reciente de Nueva York. Un look que está marcando tendencia. Licenciado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte y en Fisioterapia, el preparador español -murciano de Yecla - está contribuyendo a la consolidación de la figura de élite del tenis mundial, y quien le ha permitido recuperarse del tobillo izquierdo en tiempo récord . «Tengo al mejor fisio del mundo», reconoció Alcaraz tras vencer en Tokio al belga Zizou Bergs por 6-4 y 6-3, sin signos de lesión después de que solo dos días antes se desplomara en el suelo por molestias. Terminó el primer partido con el tobillo vendado, pero apenas 48 horas después no ha dado señales de molestias que le impidieran ganar ante el número 45 del mundo para acceder a los cuartos de final del torneo nipón. «Confío en él 100%. El trabajo que hizo con mi tobillo fue fantástico. He jugado casi con normalidad», reconoció el de El Palmar tras el duelo. Juanjo Moreno es la sombra del campeón de seis Grand Slams desde que debutase en el circuito ATP el 17 de febrero de 2020, y vive pendiente de todos los detalles fuera y dentro de la pista. «Tiene una predisposición genética buena que hemos conseguido llevar a su máximo esplendor; durante los partidos voy comentándole cuándo tiene que tomar algo, comer o ingerir un gen en función del tiempo o la intensidad y la expresión corporal», indica el fisioterapeuta en una entrevista reciente durante el Abierto de Estados Unidos. La clave, sostiene esta figura clave para el tenista, son las llamadas cuatro erres: rehidratación, reposición de glucógeno muscular, restauración de los aminoácidos perdidos y recuperación del sistema inmunológico. Cabe destacar que Moreno fue también el que buscó el jugo de pepinillo para combatir los calambres que sintió su jugador durante las semifinales de Roland Garros 2023 con Novak Djokovic. «Son muchos factores, no solamente el físico, también es una cuestión psicológica y de estilo de vida que el propio jugador tiene que aplicar. El toque genético también lo tiene, pero yo siempre digo lo mismo: la genética es quien carga el arma, pero es el estilo de vida lo que dispara la bala», reconoce. «Trabajé en una clínica privada y trataba a jugadores de fútbol, de rugby, de tenis, un poquito de todo», recordó en una entrevista reciente quien es responsable del área de readaptación y rehabilitación de la Academia Juan Carlos Ferrero , y que conoce a la perfección el cuerpo de Carlos Alcaraz. «Es un físico construido con mucho trabajo junto a Alberto Lledó. Desde el momento que Juan Carlos nos lo presenta ya sabíamos el cuerpo y las condiciones que queríamos para él, así que ahí está el resultado. Es un deportista muy completo, muy elástico, muy potente y muy resistente , ha demostrado que puede dar un rendimiento muy alto en todas las superficies», indica.