ru24.pro
Abc.es
Сентябрь
2025
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27
28
29
30

Reclaman a las puertas del MNAC la devolución inmediata de las pinturas murales de Sijena

0
Abc.es 
Cerca de un centenar de personas se han concentrado este sábado a las puertas del MNAC (Museo Nacional de Arte de Cataluña ), en Barcelona, para exigir el cumplimiento de la sentencia para la devolución de las pinturas del Monasterio de Sijena, en una concentración organizada por la Plataforma Sijena Sí, que ha contado con el apoyo y la participación del Movimiento ciudadano Teruel Existe, del grupo parlamentario Aragón-Teruel Existe y de Chunta Aragonesista. Desde el Gobierno de Aragón, la consejera encargada Tomasa Hernández ha dicho entender muy bien que la sociedad proteste para que le devuelvan lo que es suyo, como son los bienes de Sijena, que cuentan con orden firme del Supremo para su restitución en el monasterio. En Barcelona y de manera pacífica y sin incidentes, la concentración ha pedido el cumplimiento de dicha sentencia del Tribunal Supremo, que exige al MNAC la devolución de las pinturas murales al Monasterio de Sijena de donde se extrajeron , una reivindicación que inició el municipio de Villanueva de Sijena hace casi 30 años. Este fallo del Supremo ratifica todas las sentencias anteriores de las instancias judiciales previas por las que ha pasado Aragón en su reclamación y que han dado siempre la razón a la petición aragonesa para la devolución de las pinturas. Pese a la resolución del TS, que pone fin a la vía jurídica, el MNAC se resiste a permitir el traslado de las pinturas murales al lugar del que fueron extraídas: la sala capitular del Monasterio de Sijena, motivo por el que se ha celebrado esta concentración que ha venido a pedir, delante del propio museo, que se dejen dilaciones y cumplan con lo que ordena la Justicia. Los portavoces de los allí congregados han intentado hacer entrega del manifiesto a la dirección del centro museístico, pero estos no han querido recogerlo, según la agencia Europa Press. Sí han podido leer un manifiesto. Tomás Guitarte, portavoz de Aragón-Teruel Existe, ha señalado que existen instituciones culturales, como el MNAC, que están contribuyendo a una «creciente crispación social» al obviar el «rigor científico» y el «contexto histórico» de las obras de arte. «En muchas ocasiones , se margina a los pequeños pueblos como sedes culturales, despojándolos de su patrimonio para concentrarlo en grandes museos que ignoran el valor del territorio original al que pertenecen estas obras«, ha afirmado. Guitarte ha criticado que este tipo de actitudes alimentan un «enfrentamiento artificial» entre comunidades que históricamente han estado unidas, como es el caso de Aragón y Cataluña. Además, ha recordado que «las pinturas románicas son la 'piel' de los edificios románicos y su valor se debería apreciar en el conjunto del edificio para el que fueron concebidas», en referencia a su vínculo inseparable con la sala capitular del Monasterio de Sijena. Manuel Gimeno , en representación del Movimiento Ciudadano Teruel Existe, ha señalado que «el MNAC, en vez de cooperar para una devolución amistosa, a sabiendas de que solo tiene las pinturas en depósito, ha impedido durante años la labor de técnicos independientes que querían estudiar el estado de las pinturas, ha prohibido el acceso a la documentación que alberga sobre ellas y ha puesto de forma continuada hasta ahora todas las trabas técnicas y jurídicas posibles a fin de evitar su reintegración al monasterio». También Juan Yzuel, portavoz de la Plataforma Sijena Sí, ha afirmado que «los aquí presentes, en nombre de muchas entidades ciudadanas, culturales, políticas y administrativas, exigimos al MNAC que devuelva a los pueblos lo que les pertenece y, en el caso de Sijena, lo haga con plena colaboración técnica de Aragón hasta alcanzar la ejecución de la sentencia del Tribunal Supremo y el fin de un litigio que nunca debió existir». Por su parte, el coordinador general de Aragón Existe, Valero Aguayos, ha indicado que con esta concentración impulsada desde la sociedad aragonesa exigen al MNAC «que cumplan las sentencias judiciales, de manera que las pinturas murales del MNAC, que pertenecen a Sijena y a Aragón, retornen a su lugar». «Aragón ya es adulto y es capaz de cuidar su propio patrimonio», ha apuntado. Además, el anterior alcalde de Villanueva de Sijena , Alfonso Salillas, ha explicado que el traslado de las pinturas murales de la sala capitular a Barcelona se produjo tras el incendio que sufrió el monasterio en 1936, durante la Guerra Civil. «Se arrancaron con la intención de preservarlas y quedaron en depósito con el compromiso de devolverlas una vez que el monasterio estuviera rehabilitado«, ha señalado. Sin embargo, ha recordado que ese compromiso nunca se cumplió. Las pinturas permanecieron años enrolladas en el taller de Josep Gudiol, funcionario de la Generalitat que dirigió su extracción, y más tarde fueron instaladas en el MNAC , donde siguen expuestas , en lugar de ser trasladadas al Museo de Huesca como paso previo a su retorno definitivo a Sijena.