Las 123 nuevas viviendas en alquiler en Valencia para jóvenes menores de 35 años
0
La Generalitat, a través de la Vicepresidencia Primera y Conselleria de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda, ha iniciado el proceso de adjudicación de las 123 viviendas disponibles del edificio de la calle Remigio Soler 1, en el barrio de La Torre de Valencia , y que se destinan a alquiler asequible. Hay que recordar que, nada más finalizar su construcción y cuando se iba a empezar el proceso de adjudicación, este edificio de 184 viviendas fue afectado por la dana, -principalmente bajos, zonas comunes y sótanos-. «Tras una inversión de 2,2 millones de euros en trabajos de reacondicionamiento, se han ido entregando viviendas en distintas fases para acoger a las familias afectadas por la riada, cuyos hogares quedaron inhabitables», ha explicado el secretario autonómico de Vivienda, Sebastián Fernández. Una vez el edificio está operativo, se ha iniciado el proceso de adjudicaciones, a excepción de las 61 viviendas en las que siguen residiendo los afectados que no han podido volver a sus casas. La Generalitat ofreció a estas personas contratos de seis meses, prorrogables a otros seis. De estos realojamientos por la dana, 21 unidades de convivencia ya llevan seis meses alojados en estas viviendas. De ellas, a siete se les ha prorrogado el contrato porque van a retornar a sus viviendas de origen, y a los 14 restantes se les ha hecho contrato de alquiler definitivo. Para las viviendas que quedan libres, la Vicepresidencia, a través de la Entidad Valenciana de Vivienda y Suelo ( EVha ), dictó una resolución de adjudicación excepcional «con el fin de fomentar una mayor heterogeneidad social en el edificio, priorizando la adjudicación a los colectivos con mayores dificultades», ha resaltado Fernández. Entre estos colectivos se encuentran los jóvenes menores de 35 años , a los que se reserva la mitad de estas viviendas de La Torre. El resto se adjudicarán a mayores de 60 años, unidades de convivencia con personas discapacitadas, familias numerosas, monoparentales, víctimas de violencia sobre la mujer y el resto, a otras unidades de convivencia inscritas en el Registro de Demanda de Vivienda de la Comunidad Valenciana que cumplan los requisitos exigidos. El secretario autonómico de Vivienda ha declarado que con esta adjudicación «continuamos con nuestro apoyo a las personas más vulnerables, al tiempo que buscamos contrarrestar las dinámicas de segregación urbana y guetización que se dan en algunos grupos de vivienda pública, favoreciendo medidas orientadas a promover un mayor equilibrio de la población residente». Fernández ha recordado que, dadas las dificultades que tienen los jóvenes para acceder a una vivienda, la Generalitat ha decidido destinar la mitad de las viviendas de este edificio a este colectivo. Ante esta situación, la Vicepresidencia ha decidido ofrecer una respuesta inmediata ampliando la oferta de vivienda destinada a este colectivo. De ahí que tanto en las nuevas promociones que realice la Generalitat como en las viviendas adquiridas para ampliación del patrimonio público, se dará prioridad a la oferta para jóvenes con ingresos derivados del trabajo. En el caso de La Torre, en la adjudicación también se va a priorizar a las personas mayores de 60 años. Con ello se pretende evitar la segregación de este colectivo y fomentar la aportación de sus conocimientos y experiencia al conjunto de la sociedad, creando un mecanismo de apoyo generacional y de integración de las personas mayores en todos los ámbitos de la vida social. Para acceder a estas viviendas de La Torre, las unidades de convivencia deberán estar inscritas en el Registro de Demanda de Vivienda de la Comunidad Valenciana y cumplir los requisitos para ser adjudicatarios. Además, las familias adjudicatarias deberán justificar unos ingresos mínimos suficientes que garanticen el pago del alquiler, sin bonificar, más los gastos de comunidad de la vivienda, que no superen el 25 % de sus ingresos. Las viviendas tienen una superficie que oscila entre los 48 metros cuadrados y los 89, con 1, 2 y 3 dormitorios y unas rentas (incluidos gastos comunitarios) que van de los 292 euros hasta los 506 euros.