ru24.pro
Abc.es
Сентябрь
2025
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26
27
28
29
30

La Consejería de Cultura señala que Icónica «no produce deterioro físico» en la Plaza de España

0
Abc.es 
La Consejería de Cultura ha avalado este jueves la celebración de conciertos en la Plaza de España de Sevilla y, por medio de la titular de este departamento, Patricia del Pozo, se ha querido lanzar un «mensaje importante»: « No se produce deterioro físico ni menoscabo de los valores culturales de este espacio patrimonial«. Así lo ha expresado la consejera en respuesta a una pregunta formulada en el Parlamento de Andalucía, en la sesión de control al Gobierno --desde el Grupo de Por Andalucía, a través de su diputada Esperanza Gómez -- relativa a la programación cultural de Icónica Santalucía Sevilla Fest en ese espacio monumental durante los meses de verano. « Las instalaciones del festival se distribuyen en la explanada de la Plaza, alejándose de la zona edificada. Se coloca un vallado perimetral en torno a la fuente y también se delimitan el contacto con las balustradas cerámicas, impidiendo en todo momento el paso a las zonas más delicadas «, ha añadido la consejera de Cultura. Además, ha añadido Del Pozo, la circulación de vehículos a motor se hace por zonas «donde el pavimento no es especialmente sensible « y la cartelería propia del evento se coloca »exclusivamente« en las instalaciones provisionales dispuestas para la celebración. «Para este tipo de eventos no se hace ninguna obra, no hay cambio o modificación de uso ni en los bienes muebles o en las instalaciones o accesorios que cuentan con protección «, ha subrayado la consejera andaluza. »Haremos las actuaciones necesarias para proteger el patrimonio; no se trata solo de pasar o no por la Comisión de Patrimonio como ocurre en la actualidad, que ya no es necesario«, ha afirmado al respecto. Para terminar, Del Pozo ha recordado que este mismo año se envió a la jefa de Servicios de Bienes Culturales y al jefe del Departamento de Conservación de la Delegación Territorial «para comprobarlo todo sobre el terreno, después de revisar toda la documentación técnica». Desde Por Andalucía se han mostrado «muy preocupadas» con todo lo que se está moviendo en torno a este festival«, así como por el hecho de que se estén vendiendo entradas para la próxima edición »mientras existe de fondo una polémica sobre cuál es el marco legal que propicia la adjudicación de la organización de este festival a una u otra empresa«. La formación política apelaba días atrás a tener explicaciones sobre «quién habilita para hacer los conciertos, quién autoriza «, y con ello »si está todo en orden o si no lo está«. En este sentido, »se habla de la edición de 2026 sin que nadie aclare si eso tiene soporte legal y si efectivamente ese festival se celebrará o no«.