ru24.pro
Abc.es
Сентябрь
2025
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26
27
28
29
30

En puertas de la Carrera Nocturna de Sevilla más multitudinaria de la historia

0
Abc.es 
La Carrera Nocturna del Guadalquivir KH7 es deporte, pero también alegría y diversión, entusiasmo, una oportunidad para compartir un rato diferente con la familia y los amigos. Y sobre todo una excusa para disfrutar de las calles de Sevilla desde otra óptica, con otra mirada y a otro ritmo: en plena noche y con las zapatillas de correr. No mengua el reclamo ni el interés por la Carrera Nocturna de Sevilla , que cuenta con el patrocinio oficial de ABC de Sevilla, sino todo lo contrario: no sólo está plenamente consolidada en el calendario, convertida ya en rito irrenunciable para decenas de miles de corredores que la prueban y repiten, muchos del extranjero, sino que su crecimiento prosigue siendo un hecho constatable en el número de dorsales adquiridos, un total de 25.000 . Se ha agotado la oferta de esta carrera organizada por el Instituto Municipal de Deportes (IMD) que se celebra este viernes 26 de septiembre con inicio a las 22.00 horas. Así, de récord en récord, siempre superándose, va cumpliendo años. Y ya van 37. Se están entregando una media de 4.000 dorsales al día en la Feria del Corredor . Que hayan volado todos los dorsales no significa que se haya consumido el margen de crecimiento de la carrera. Aún no. La multitudinaria salida puede crecer por delante o por detrás, en función de dónde se ubique el arco de meta del Paseo de las Delicias. Este año todo sigue como en los últimos: su inicio y final se localizan en el mismo punto, la Glorieta de Buenos Aires , frente al Conservatorio Profesional de Danza, que como se sabe se ha convertido en el kilómetro cero de las grandes carreras en la capital hispalense. Sin embargo, no existe ninguna más popular y aceptada que la Nocturna , seguramente por ser la más liviana (8,5 kilómetros) y abierta para todos los públicos. Es apta para el avezado corredor pero también para el principiante; para el que busque marca en una carrera de menos de diez kilómetros ( hay cajones de salida sub 40 en hombres y sub 46 en mujeres ), pero también para aquellos que deseen recorrer al trote esos ocho kilómetros, sin agobios, de manera individual o junto a los amigos y la familia. Casi todas las fórmulas tienen cabida en la Nocturna de Sevilla, donde hay ganadores en diferentes categorías ( masculina, femenina, handbike y silla de ruedas ) para darle ese toque picante de competitividad a la prueba, pero no clasificaciones ni sistema de cronometraje al uso. Tiene sus normas la carrera y pasarlo bien, haciendo de la prueba una auténtica fiesta especialmente en esa particular bulla de la salida mientras la 'marea naranja' se va fragmentando, es su principal razón de ser. A la Nocturna se viene a disfrutar del deporte. Y esto sólo se puede hacer en Sevilla porque no hay nada igual en Europa . Hasta las 00.00 horas permanecerá abierta la meta, así que en teoría hay tiempo suficiente para completar un circuito que repite el esquema y viario de los últimos años. Por ahora, y a diferencia de lo que sucederá con la próxima edición del Zurich Maratón de Sevilla, las obras del Metro no le afectan. Tras la salida en el Paseo de las Delicias, la carrera transita en línea recta por el Paseo Colón, Arjona y Torneo hasta alcanzar la Glorieta Duquesa de Alba, junto al Puente de la Barqueta, donde se gira hacia la derecha para enfilar Resolana buscando y atravesando la Ronda Histórica a través de Muñoz León, Ronda de Capuchinos, María Auxiliadora, Recaredo y Menéndez y Pelayo . Desde ahí se enlaza ya con el entorno del Parque de María Luisa por la Plaza Juan de Austria y siguiendo por la Avenida El Cid, la Glorieta de San Diego y la Avenida de María Luisa, antes de girar a la izquierda para llegar a la Glorieta de los Marineros y el Paseo de las Delicias . Y de ahí, hasta la meta en la Glorieta de Buenos Aires. Se trata del camino acostumbrado, que casi se recita de memoria y forma parte de ese trazado llano y sin grandes desniveles que han convertido las calles de la ciudad en unas de las mejores de toda Europa para conseguir marcas tanto en los 21 kilómetros como en los 42 del maratón. Hay un punto de avituallamiento a mitad de la carrera (Muñoz León) y otro, por supuesto, en la meta. Por cierto, el Espacio Lobby de Torre Sevilla , donde está emplazada la Feria del Corredor, permanecerá abierto este viernes y de manera continuada, de 11.00 a 21.00 horas, para que los más rezagados acudan en busca del dorsal, la camiseta técnica y la medalla conmemorativa de una prueba que a las 22.00 horas escribirá otro capítulo para su historia: el de los 25.000 participantes en la línea de salida. No va más. Jamás se pensó hace 37 años que la prueba, hoy completamente arraigada en la ciudad, podría adquirir semejante magnitud.