ru24.pro
Abc.es
Сентябрь
2025
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26
27
28
29
30

Así es la historia de Didier, un belga «trianero de corazón» que está enamorado de la Esperanza

0
Abc.es 
Es más que probable que el nombre de Didier Mathieu Dabois no sea conocido en la Esperanza de Triana, que no signifique nada en la calle Pureza. Sin embargo, el suyo es un ejemplo cristalino de la fuerza que tiene la devoción por la Virgen de la Esperanza, una devoción que traspasa fronteras, como la propia Semana Santa de Sevilla. La exposición de arte sacro sevillano que tiene lugar esta semana en el Parlamento Europeo supone, como pretendían sus impulsores —el Ayuntamiento, la Asociación Gremial Sevillana de Arte Sacro y el eurodiputado Juan Ignacio Zoido— un gran foco de exposición y de pedagogía acerca de la labor que durante siglos llevan realizando los profesionales del arte religioso en nuestra tierra. Pero la cosa no queda ahí, ya que también está poniendo de manifiesto la universidad de la Semana Santa hispalense. Para muestra, un botón: Didier, un « belga, pero trianero de corazón«, como él mismo se denomina . Este joven acudió este miércoles a disfrutar en su ciudad de 'El arte sacro de Sevilla en el corazón de Europa', que es como se titula esta muestra que cuenta con elementos tan llamativos como el palio de Madre de Dios de la Palma. La sorpresa llegó cuando se descubrió como un auténtico amante de las cofradías sevillanas . Así lo expresaba con orgullo en un nada desdeñable castellano mientras mostraba la pulsera de la misión de la Esperanza de Triana que llevaba ceñida a la muñeca. Lo cierto es que Didier es muy devoto de la dolorosa de la calle Pureza y un auténtico enamorado de la corporación trianera que hace estación de penitencia a la Catedral cada Madrugada del Viernes Santo. Lo es hasta el punto de haber visitado ya Sevilla durante su semana grande, incluida, por supuesto, su noche más mágica: « He pasado dos Semanas Santas en Sevilla y fue una experiencia increíble por la pasión, la gente, la música ... Cada vez que voy a Sevilla, tengo algo especial en el corazón«. A finales del próximo mes, Didier volverá a la capital hispalense, asegura, porque no quiere perderse la salida de la Virgen con motivo de la finalización de su misión evangelizadora en el Polígono Sur : «Voy a pasar la misa en la Catedral con amigos de la hermandad. Tengo muchas ganas de ver a la Esperanza». El 1 de noviembre, la Virgen desbordará Sevilla, Triana y también un pedacito de Bruselas que estará presente en la capital andaluza. La muestra cofrade en el Parlamento Europeo era ineludible para el belga, que se declaraba maravillado por la Semana Santa y por las obras expuestas estos días en la Eurocámara. Unas obras de distintas disciplinas pertenecientes a siete hermandades entre las que se encuentra la Esperanza de Triana, junto a cuyo Señor de la Humildad y Paciencia, que estrena corona de espinas, aparece Didier sobre estas líneas. «También estuve en el concierto de la agrupación, una maravilla con la interpretación del himno europeo«, apuntó con una sonrisa. En un año en el que las cofradías sevillanas han llegado primero al corazón de la cristiandad, con el Cachorro en el Jubileo de las Cofradías en Roma, y después al corazón de la Unión Europea con esta exposición de arte sacro, no cabe duda de que la Semana Santa hispalense es una de las fiestas más conocidas del viejo continente. Su creciente reconocimiento internacional y su popularidad también al alza dejan anécdotas como las emocionantes vivencias de Didier, un cofrade que sueña con la capilla de los Marineros pese a encontrarse a dos mil kilómetros de distancia , en el ajetreo de una ciudad con tan pocas cosas en común con Sevilla .—o quizá no tan pocas— como Bruselas.