ru24.pro
Abc.es
Сентябрь
2025
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24
25
26
27
28
29
30

Todos los españoles que han ganado el Balón de Oro

0
Abc.es 
El fútbol español firmó en octubre del pasado año un doblete histórico, coronando en la Gala del Balón de Oro como los mejores futbolistas del mundo en sus respectivas categorías, a Rodri Hernández y Aitana Bonmatí . Era la primera vez que dos jugadores nacidos en el mismo país lograban en la misma edición el prestigioso trofeo que concede la revista France Football. Un hito que no está lejos de repetirse, ya que este año es posible repetir la gesta con Lamine Yamal y Alexia Putellas o Mariona Caldentey . Un triunfo que el pasado año reflejó tanto la calidad de los futbolistas nacionales - hombres y mujeres - como la fortaleza de los clubes españoles. Porque desde el triunfo de la selección femenina en el Mundial celebrado en Australia, el balompié nacional puede presumir entre otros, de una Eurocopa, dos Ligas de las Naciones y dos Champions League. En el caso masculino se le suma además el oro olímpico. España es con tres representantes (Lamine Yamal, Pedri y Fabian Ruiz) los mismos que Portugal (los parisienses Nuno Mendes, Joao Neves y Vitinha), el tercer país mejor representado en la lista , solo superado por los cuatro ingleses (Bellinghan, Harry Kane, Declan Rice y Cole Palmer) y los cuatro franceses (Dembélé, Mbappé, Desiré Doué y Michael Olise). Pese a los logros de los clubes españoles, con el Real Madrid como máximo exponente al ser el equipo con más Champions League en la historia de la competición, la producción de ganadores históricos del Balón de Oro es una asignatura pendiente , sobre todo en la categoría masculina, en la que el galardón posee mayor recorrido ya que se entrega desde 1956. En sus inicios, el galardón estuvo dirigido sólo a jugadores de nacionalidad europea que jugaran en Europa. A partir de 1995, también podían optar futbolistas no europeos que jugaran en cualquier liga de Europa. En 2007, desaparecieron todas las restricciones y cualquier jugador de cualquier parte del mundo puede ganar el premio. El inglés Stanley Matthews fue el primer jugador de la historia en recibir el galardón. Ronaldo Nazário fue el primer jugador no nacido en Europa en ganarlo en 1997. A lo largo de la historia del Balón de Oro, han sido cuatro los jugadores españoles en alzarse con el trofeo . El primero en hacerlo fue Luis Suárez , en 1960 con el Barcelona, y Rodri Hernández , con el Manchester City, el último, en 2024. Después, Alexia Putellas fue la que hizo historia para el español convirtiéndose en la segunda en ganarlo y la primera en hacerlo en la categoría femenina . Lo ha hecho además por partida doble, en 2021 y 2022. La última mujer en ganarlo fue Aitana Bonmatí en 2024, que revalidaría el título conseguido el año anterior, igualando la marca de Putellas, al conseguirlo dos veces consecutivas. Inició su carrera como futbolista en el Deportivo de La Coruña en 1953. Al año siguiente, fue traspasado al Barcelona, donde disputó siete temporadas y ganó seis títulos: 2 Ligas, 2 Copas de España y 2 Copas de Ferias. Su influencia en el conjunto azulgrana creció con el paso de los años hasta explotar de la mano de Helenio Herrera siendo uno de los centrocampistas más influyentes de los años 50 y 60 . Fue galardonado con el Balón de Oro en 196 0, convirtiéndose en el primer español de la historia en lograrlo. Suárez se impuso en la votación a Ferenc Puskás y Uwe Seeler. Además, fue Balón de Plata en las ediciones de 1961 y de 1964 (este año ganó la Eurocopa de con España) y Balón de Bronce en el año 1965, estos últimos siendo futbolista de la Grande Inter. Además, estuvo nominado al Balón de Oro en ocho ocasiones consecutivas entre 1958 y 1965. Tras su etapa en Barcelona, puso rumbo al Inter de Milán , siendo el primer futbolista español en fichar por un equipo italiano. Su traspaso fue el más caro de la historia del fútbol hasta esa fecha. En el conjunto 'neroazzurri' permaneció durante diez temporadas, y conquistó siete títulos, entre ellos dos Copas de Europa y dos Copas Intercontinentales de manera consecutiva en las campañas 1963/64 y 1964/65. Alexia Putellas hizo historia en 2021 al convertirse en la primera jugadora española en ganar el Balón de Oro en su categoría femenina. Nacida en Mollet del Vallès en 1994, dio dio sus primeros pasos en el fútbol en el Sabadell y después se incorporó a las filas del Espanyol, club con el que debutó en Primera División en la temporada 2009/2010. En 2011 fichó por el Levante y un año después recaló en el conjunto azulgrana, donde se ha convertido en una de las mejores jugadoras del mundo. Es un referente de las nuevas generaciones, capitana y líder del centro del campo culé . El éxito durante los últimos años de la sección femenina del Barcelona no puede explicarse sin nombrar a la futbolista catalana. Desde su llegada al conjunto azulgrana la sección levanta ocho Copas de la Reina, ocho Ligas, y tres Ligas de Campeonas. Además, es una de las jugadoras más importantes de la selección española, siendo la futbolista que más encuentros ha disputado con la camiseta del combinado nacional y la primera jugadora en alcanzar la centena de internacionalidades. Su segundo Balón de Oro llegó en 2022 , probablemente su año más difícil. A pesar de que había completado una temporada excepcional, la jugadora del Barça se lesionó de gravedad justo antes de la Eurocopa 2022, un torneo en el que esperaba poder poner el broche de oro. Nació el 18 de enero de 1998 en Sant Pere de Ribes, Barcelona, y comenzó su carrera en las categorías inferiores del Barça, a las que se unió con tan sólo 13 años. Se sabe referente dentro y fuera del campo , y es una pieza clave en el engranaje de la España femenina así como en el Barcelona. Competitiva, ganadora y ambiciosa, la centrocampista azulgrana siempre tuvo claro que quería ser futbolista y desde pequeña jugaba con sus compañeros tanto en el colegio como en el CF Cubelles, equipo masculino. En 2023 logró su primer Balón de Oro . Además de ganar la Liga F, la Supercopa y la Champions con el Barça, también se coronó como campeona del mundo con España en Sídney y fue nombrada como la mejor jugadora del torneo. Esa temporada lo ganó todo tanto con el club como con la selección española, convirtiéndola en una de las ganadoras más justas de los últimos tiempos. Repitió título en 2024 tras un póker histórico con el conjunto culé: Champions, Liga F, Supercopa y Copa de la Reina . Además, uno de los goles que quedará guardados en la historia será el que marcó en la final de la Champions ante el Olympique de Lyon. Con la Selección también fue determinante en la fase final para la consecución de la Liga de Naciones femenina que terminó levantando España. Conocido simplemente como Rodri, nació en Madrid en 1996, e inició su carrera en las categorías inferiores del Atlético de Madrid, donde destacó por su capacidad técnica y su inteligencia táctica. En 2015, Rodri se unió al primer equipo del Atlético, aunque poco después se trasladó al Villarreal CF. Allí, se consolidó como uno de los mediocampistas más prometedores de La Liga, lo que le valió un traspaso al Manchester City en 2019 . En el City, ha sido una pieza clave en el esquema de Pep Guardiola, ayudando al equipo a ganar múltiples títulos de la Premier League y la FA Cup, además de la Liga de Campeones . Su estilo de juego se caracteriza por su capacidad para recuperar balones, distribuir el juego y aportar defensivamente, lo que le ha permitido obtener, entre otros títulos, cuatro Premier League, una UEFA Nations League, una Champions League y un Campeonato de Europa, entre otros. A nivel internacional, Rodri ha sido parte de la selección española, debutando en 2018 y participando y ganando competiciones como la Eurocopa (2024) y la Liga de Naciones (2023). Ha sido uno de los jugadores más determinantes de la selección, llevándola a conseguir el título europeo. Su importancia tanto a nivel club como en selección le hizo ganar su primer Balón de Oro en 2024 .